No es un libro más sobre el apartheid americano, es una novela para que llore el alma y sonría el corazón Este es de esos libros que compras y dejas en la estantería de “pendientes” hasta que te llame a voces para que lo leas. Siempre había oído hablar bien de James Baldwin y... Leer más →
Reseña de Sin llegar nunca a la cumbre de Paolo Cognetti
Una loa (floja) al montañero A veces los lectores somos impulsivos y nos dejamos llevar. Elegimos libros porque el anterior del autor nos gustó, o porque la editorial nunca nos ha fallado, o incluso por cuestiones más aleatorias como la portada. En este caso, Las ocho montañas me encantó y eso ha sido lo que... Leer más →
Reseña de La broma infinita de David Foster Wallace
Una auténtica maravilla retorcida, oscura e indeleble en la memoria del lector Viva el verano y los libros. Hay otras combinaciones como “café y libros”, “vino y libros”, “queso y libros”, pero para mí la mejor es “verano y libros”. Este año, rompiendo la tradición, he empezado la temporada estival con un clásico moderno y... Leer más →
Reseña de Bendición de Kent Haruf
Cuesta volver a la vida tras leer a Haruf Llevaba tiempo esperando que saliera. Después de leer los dos anteriores de la Trilogía de la llanura casi sin levantarme del sofá, me moría de ganas de terminar la historia. Conocí a Haruf en un encuentro inesperado a través de Nosotros en la noche, una novela... Leer más →
Reseña de El monje de Moka de Dave Eggers
Un libro sobre las personas que quieren mejorar el mundo luchando por sus sueños Las historias de superación y de lucha por los sueños siempre me han parecido que debían ser leídas. Así llegué a El monje de Moka, una historia real escrita por Dave Eggers y protagonizada por Mokhtar Alkhanshali. La historia es apasionante... Leer más →
Reseña de Las primas de Aurora Venturini
Una novela diferente, potente y cargada de ternura con un dominio absoluto de algunos recursos poco frecuentes Hoy estoy especialmente cansado, pero no podía dejar pasar ni un día más sin contaros cosas de Las primas, un libro genial que publicó Aurora Venturini a sus ochenta y dos años. Llevo un tiempo que de... Leer más →
Reseña de El tenis como experiencia religiosa de David Foster Wallace
Pasión y entusiasmo desbordante en dos artículos ensayísticos para la Historia del tenis El tenis como experiencia religiosa recoge dos de los ensayos tenísticos más reconocidos del genial escritor americano. David Foster Wallace fue una joven promesa del tenis hasta que la bendita Literatura le proporcionó una forma más elaborada de digerir sus emociones. Porque... Leer más →
Una oportunidad desaprovechada
La mirada de los peces de Sergio del Molino me ha decepcionado. No lo tiene fácil ninguna obra que venga tras Guerra y Paz. De acuerdo. Pero, la fuerza expresiva de Tolstoi ha podido con el pretendido desparpajo de Del Molino. Agravando la situación el hecho de que ambos libros tienen a la muerte como... Leer más →
Una bocanada de aire fresco literario
Uno de los fenómenos editoriales de este año está siendo Las ocho montañas de Paolo Cognetti. No dejé pasar la Feria del Libro sin hacerme con un ejemplar para disfrutarlo en estas vacaciones. Y así ha sido. Lo disfruté, y mucho. Quizá porque soy un nostálgico de la montaña atrapado en una metrópolis. Cognetti nos cuenta... Leer más →
Un libro transgresor, divertido y gamberro. Aira en estado puro.
La rareza. El cubismo literario. La gamberrada. La estridencia. La locura. La diversión más inverosímil. La salida de tono. La creatividad desbordante. Todos los rasgos de la obra de César Aira están en esta rocambolesca historia. El congreso de literatura es una obra provocativa, evocadora y exótica. Rompe con los cánones de un libro al... Leer más →
Déjate atrapar por el cautivador estilo de Haruf
No conocía a Kent Haruf cuando leí 'Nosotros en la noche' y me cautivó. Ahora con 'La canción de la llanura' se ha convertido en un autor a recomendar. En la reseña de 'Nosotros en la noche' hablaba del ritmo paciente, sosegado, tranquilo, y lo atribuía a la temática del libro. Ahora me doy cuenta... Leer más →
Pensároslo tres veces antes de dejaros seducir por su título
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, Las uvas de la ira, Lolita, Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino, son títulos de libros que invitan a leerlos. Sin embargo, mientras que en el caso de los anteriores son grandes novelas, Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino es un fail. Lo reconozco. Lo compré por... Leer más →
El amor a la palabra convertido en libro universal
Este libro es de esos que todos deberíamos leer alguna vez en nuestra vida. No puedo decir nada que no se haya dicho ya de este autor universal, del que considero mi escritor favorito porque nadie como él me mantiene entretenido leyendo. Para mi sus libros son reductos de paz, de alegría, de pena, de... Leer más →
Una pequeña joya de papel sobre el ‘carpe diem’ en la vejez
Me ha encantado. Me ha parecido un libro maduro. Tiene un ritmo tranquilo, sosegado, paciente. Quizás eso sea lo que te da la edad y la experiencia: naturalidad, parsimonia y seguridad. Me ha sorprendido mucho Haruf, tiene un estilo narrativo adictivo. El libro narra la historia de dos vecinos (Louis y Addie) que acaban de... Leer más →
El verdadero banquete es leerlo
-En ese caso -dijo Pearl-, ¿qué gano yo con la redención esa de la que me habla? -Pues que un día podrás comer en el banquete celestial -dijo el hombre-. Y entonces ya no escarbarás en busca de migajas, te lo garantizo. -¿El banquete celestial? -repitió Pearl. Nunca había oído hablar de aquello, y se... Leer más →
El libro con los premios más prestigiosos del 2017
"Cora y Caesar subieron al vagón y Lumbly los encerró sin más. Atisbó por los huecos de la madera. -Si queréis saber de qué va este país, siempre digo lo mismo, tenéis que viajar en tren. Mirad afuera mientras avanzáis a toda velocidad y descubriréis el verdadero rostro de América" No tengo claro que merezca... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.