De lo mejor que he leído este año Llego a El peón de Paco Cerdà, editado por Pepitas de calabaza, sin tener referencias previas ni del autor ni de la historia. Había leído buenas críticas, tenía buenas referencias de personas de las que me fio y me gusta el ajedrez, así que no podía haber... Leer más →
Reseña de Elogio de la duda de Victoria Camps
Dudar como forma de vida Últimamente estoy dedicando tiempo de mis lecturas a los ensayos. Nunca los he abandonado, pero me centraba más en la novela. Creo que voy descubriendo el placer del ensayo, aunque le encuentro algunas carencias importantes como el oportunismo editorial o la prolijidad de títulos y autores que vienen a hablar... Leer más →
Reseña de Dos hermanas de David Foenkinos
La primera decepción con Foenkinos David Foenkinos empieza a ser un habitual en este blog. Descubrí al escritor francés gracias a Hacia la belleza, aluciné con Charlotte y me encandiló en La delicadeza. Ahora os traigo Dos hermanas, su última novela, editada por Alfaguara y publicada en castellano el año pasado al inicio de la... Leer más →
Reseña de Encuentros con libros de Stefan Zweig
Selección de reseñas y prólogos cargados de entusiasmo y amor por los buenos libros Volver a Zweig y a Acantilado es como volver a casa. En esta ocasión he pasado unos días entretenidísimos con la selección de textos de Zweig sobre autores y obras que ha leído y, en algunas ocasiones, prologado. En estas enérgicas... Leer más →
Reseña de Revancha de Kiko Amat
Una somanta de hostias tan bien escrita que no puedes dejar de leerla Te vas a ver dentro de una pelea sin quererlo y te la mereces porque te deseo lo mejor. En Revancha de Kiko Amat editado por Anagrama, aunque la portada y el título te adviertan de lo que viene, el primer golpe... Leer más →
Reseña de El antropólogo inocente de Nigel Barley
La estimulante y divertida crónica de un antropólogo conviviendo con una tribu ignota de Camerún. No me prodigo demasiado en libros de este tipo, pero intento leer todo lo que cae en mis manos sobre África en general y sobre culturas ignotas en particular. En este blog ya hemos reseñado El corazón de las tinieblas... Leer más →
Reseña de La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? de Michael J. Sandel
Un libro para entender la actualidad cargado de motivos para repensar el bien común No me prodigo reseñando ensayos sociopolíticos, pero para todo hay excepciones y hoy os traigo uno de los ensayos más destacados de los últimos años, La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? del filósofo, profesor de la Universidad... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.