Un libro sobre el arte de moldear mentes desde lo más sencillamente corporal, la escritura El cariño que me tiene la gente de La Caja Books no voy a poder devolvérselo ni en dos vidas (por mucho que lea). Nunca les estaré suficientemente agradecido por acercarme textos tan interesantes y sugerentes como el que hoy... Leer más →
Reseña de El perro de terracota de Andrea Camilleri
La dupla Montalbano – Camilleri siempre es una buena idea Ya tenía ganas de recuperar el orden perdido por empezar la saga de Montalbano por el tercer volumen, La forma del agua. Ahora, gracias a haber leído ya los dos anteriores (uno de los cuales traigo hoy al blog) voy a respirar y a seguir... Leer más →
Reseña de La enfermedad del aburrimiento de Josefa Ros Velasco
Un ensayo riguroso y profundo sobre un tema que normalmente se banaliza Llego a este libro gracias a una entrevista que hicieron en El País a la su autora. No conocía el libro ni a Josefa Ros, pero el titular de la entrevista llamó mi atención y leí en diagonal el resto de las respuestas.... Leer más →
Reseña de Hozuki, la librería de Mitsuko de Aki Shimazaki
Un libro que huele y remueve a partes iguales Llego a este libro en mi último viaje a Madrid durante el paseo por diferentes librerías. Descubrí Mistral y allí me crucé con él. No tenía referencias de la autora, ni del libro y me lancé porque Nórdica suele ser una garantía y porque el tema... Leer más →
Reseña de Buena suerte de Nickolas Butler
Larga vida a Butler Canciones de amor a quemarropa, El corazón de los hombres, Algo en lo que creer… todos estos títulos son buenos ejemplos de la literatura de Nickolas Butler. En este blog nos hemos sentado con todos ellos [algunas reseñas son anteriores al blog y su contenido es raquítico, perdónenme] y hemos piropeado... Leer más →
Reseña de La acústica de los iglús de Almudena Sánchez
Estos relatos son un “sí, pero…” Algunos libros, aunque sepamos de ellos desde hace años, nos resistimos a leerlos sin saber muy bien porqué. Eso me pasó con La acústica de los iglús, de Almudena Sánchez, editado por Caballo de Troya, que lo conocía desde que empecé con este blog (2017). Lo primero que leí... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.