Reseña de Pálido fuego de Vladimir Nabokov

Un “tour de force” brillante y complejo del que no podrás salir, si consigues entrar   Han sido muchas las voces que me han recomendado este libro y tengo dos mensajes para esas personas: gracias y qué cabrones sois. Si alguien se acerca a este libro pensando que “Nabokov es el autor de Lolita nada... Leer más →

Reseña de Knockemstiff de Donald Ray Pollock

A través de estos relatos Pollock recrea un cuadro sucio y descorazonador de la vida rural americana Mi acercamiento a Pollock vino con El banquete celestial, que me pareció una genialidad. Con esa lectura situé a Pollock en mis referentes para retratar el salvaje Oeste. Tras aquella obra de arte me compré Knockemstiff, un conjunto... Leer más →

Reseña de Estrella distante de Roberto Bolaño

Una buena novela que me ha dejado frío Tenía ganas de sentarme con Bolaño. No sabía por dónde empezar y me dejé aconsejar por uno de mis libreros de confianza. Y me recomendó Estrella distante. Esta novela es la cuarta del autor y fue la primera editada por Herralde con quien iniciaría desde entonces una... Leer más →

Reseña de Open de Andre Agassi

Agassi siempre fue una excepción y esta biografía es de las que se deben leer   Mi carácter omnívoro en la literatura me permite incorporar a mi dieta la biografía de un deportista. Esto que normalmente está contraindicado para la buena digestión literaria, tiene algunas excepciones, como el chocolate belga. Open es una de las... Leer más →

Reseña de Botchan de Natsume Soseki

Una buena oportunidad para disfrutar de un antihéroe sosekiano vestido de joven maestro rural Los que seguís más o menos de cerca el blog ya sabéis de mi devoción por este autor japonés de principios de siglo XX. En estas páginas ya hemos hablado de Más allá del equinoccio de primavera, El minero o mi... Leer más →

Reseña de Bajo el volcán de Malcolm Lowry

Una obra maestra sobre la autodestrucción y la bajada a los infiernos de un alcohólico   Poco a poco voy llenando vacíos literarios. Tenía ganas de leer a Lowry. Tenía pendiente este novelón. Bajo el volcán es una novela, en parte autobiográfica, escrita durante diez años por un joven Lowry. ​ Es considerada como su... Leer más →

Reseña de Telefónica de Ilsa Barea – Kulcsar

El edificio de Telefónica como metáfora de la vida de la autora Hoja de Lata tiene buen criterio en la elección de novelas de contenidos sociopolítico e histórico. Ya disfruté de GB84 y La isla de los pinos; ahora tengo pendiente La maldad, que no tardará en llegar. Telefónica es una crónica de guerra de... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑