Mientras leéis este post estoy yendo al aeropuerto para coger un vuelo a La Habana. Tengo unas ganas inmensas de conocer Cuba. Llevo tiempo queriendo viajar a Cuba. Cuba es de esos países que estudias a fondo, y en el caso de la sociedad española sabemos demasiado poco sobre la historia de Cuba, y somos... Leer más →
Reseña de La transformación de Franz Kafka
Kafka y la liberación de la diferencia Cada cierto tiempo procuro intercalar un clásico para ir solventando carencias importantes a la vez que estoy al día de las novedades editoriales. En este caso y antes de cerrar el año con una súper reseña de libros cubanos, os traigo mis impresiones de una de las... Leer más →
Reseña de No contar todo de Emiliano Monge
Una novela íntima y potente en el fondo y en la forma La verdad es que no recuerdo cómo llegué a este libro. Quizás lo vi demasiadas veces en las mesas de “destacados” de diferentes librerías y terminé por animarme. No conocía al autor, ni su obra. No contar todo es el último título de... Leer más →
Reseña de El colgajo de Philippe Lançon
Un alegato a favor de la templanza, la sensatez y la cultura contra la barbarie terrorista Desde que salió ha sido un fenómeno literario y editorial. El colgajo de Philippe Lançon se ha convertido en un MUST de 2019. La oportunidad para ver un atentado desde dentro. El testimonio de un superviviente de la barbarie... Leer más →
Reseña de Beckomberga. Oda a mi familia de Sara Stridsberg
Una obra de una dureza y una sensibilidad infinitas Por norma general todo lo que tenga que ver con los países nórdicos es recomendable. En literatura, Nórdica Libros es el máximo exponente de la literatura nórdica todo editado con buen criterio y mucho mimo. Ahora nos ofrecen la posibilidad de acercarnos a la obra de... Leer más →
Reseña de Claus y Lucas de Agota Kristof
Cómo tocar el cielo y enfangarse en el barro en la misma obra Por fin. Reedición muy esperada. Claus y Lucas, de Agota Kristof, ha podido abandonar ese reino de las tinieblas para volver con nosotros en una oportuna reedición de Libros del Asteroide. Aunque pueda sorprender, debemos advertir que Kristof jamás escribió una obra... Leer más →
Reseña de La infancia de Jesús de JM Coetzee
El prometedor inicio de una trilogía que marcará un hito en la Literatura Lo mejor de Coetzee es que está vivo. Lo mejor de Coetzee es que mantiene el pulso de Desgracia. Lo mejor de Coetzee es que es muy prolífico. No he leído mucho de él, pero todo lo que he leído me ha... Leer más →
Reseña de El mundo de ayer. Memorias de un europeo de Stefan Zweig
Un testimonio fundamental para entender el pasado, el presente y el futuro de Europa Siempre es un placer leer a Zweig. No he leído nada que me haya decepcionado, nada especialmente sobrecargado, ni hiperbólico, ni escaso, ni sesgado. Zweig tiene la infrecuente capacidad de dotar a su obra de una precisa elegancia rica en recursos.... Leer más →
Reseña de Ficciones de Jorge Luis Borges
Un gozo exigente que te mejora como lector y persona No es fácil leer este libro y menos aun reseñarlo. Jorge Luis Borges es uno de los autores que más respeto me suscita. Me cuesta leerlo porque tengo una sensación de inferioridad pegada a la piel con respecto a él que no me puedo quitar.... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.