Me malacostumbré y ahora me supo a poco Ya lo habréis leído todas y todos. Seguro que llego tarde, pero no me resisto a comentar La familia, de Sara Mesa, editado por Anagrama y publicado en septiembre del año pasado. Es mi cuarto libro de la autora y sigo pensando que sus libros son fáciles... Leer más →
Reseña de El hombre que se enamoró de la luna de Tom Spanbauer
Una historia profunda y conmovedora de superación y redescubrimiento de la identidad personal Aunque pudiera parecer lo contrario, el universo literario es infinito. Nunca dejo de aprender algo nuevo, de descubrir autores y obras increíbles. Eso me ha pasado recientemente con Tom Spanbauer y su segunda novela, El hombre que se enamoró de la luna,... Leer más →
Reseña de El final de la fiesta de Nagore Suárez
La guinda del pastel a una trilogía absorbente de una autora que va a dejar huella En 2020, Nagore Suárez saca su primer libro. Una autora desconocida, que venía de petarlo haciendo hilos de suspense en Twitter. Me manda su primera novela, La música de los huesos, y me invita a leerla. La leo, la... Leer más →
Reseña de Noches Blancas de Fiódor Dostoievski
Una pequeña dosis de la genialidad del ruso La semana pasada ya advertí que insistiría con la colección de cuentos ilustrados de Nórdica. Hoy os traigo Noches blancas, un relato de Fiódor Dostoievski, publicado originalmente en 1848, y que ahora Nórdica nos lo presenta en su colección con ilustraciones de Nicolai Troshinsky y la premiada... Leer más →
Reseña de El librero de Roald Dahl
Las horas con Roald Dahl son siempre provechosas Todos conocemos a Roald Dahl por cuentos como Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate o James y el melocotón gigante. Pero el escritor galés tuvo una prolífica obra que merece la pena ser seguida de cerca, sobre todo porque sus cuentos siempre aportan algo intangible entre... Leer más →
Reseña de Tomás Nevinson de Javier Marías
La última novela de Marías, su legado es inmenso en la forma y en el fondo Este ha sido el libro que me ha llevado de un año a otro. Ha sido el libro de estas vacaciones. Me gustan los libros que me acompañan en viajes porque me quedan en el recuerdo de esos viajes... Leer más →
Reseña de Facha de Jason Stanley
Un ensayo para intentar discernir las políticas fascistas en la oscuridad mediática El último libro de 2022 es un ensayo que tenía abandonado desde 2018. No encontraba el momento para leerlo. En su momento fue un ensayo muy vendido y muy comentado en redes sociales, pero creo que más por el título que por el... Leer más →
Reseña de Una temporada en Tinker Creek de Annie Dillard
Observación, espiritualidad y naturaleza en un Pulitzer de ensayo que me ha dejado a medias Aún tengo pendientes algunas lecturas del 2022 por subir al blog. Así que esta semana voy a intentar ponerme al día y la semana que viene ya empezamos con las lecturas de 2023. Hoy os traigo Una temporada en Tinker... Leer más →
Reseña de La memoria vegetal de Umberto Eco
La pasión de Eco por los libros en unos textos profundos y divertidos Umberto Eco es de uno de esos autores que me dan respeto. No sé por qué, la verdad, porque me he lanzado a leer obras mucho más complicadas que El nombre de la rosa o El cementerio de Praga, pero estos dos... Leer más →
Reseña de Yo, precario de Javier López Menacho
Leamos este libro para leernos como sociedad Estamos cerrando el año (¡feliz Nochebuena a todos y todas!) y yo no me resisto a apurar los días para compartir unos cuantos títulos más. Hoy os traigo Yo, precario de Javier López Menacho, editado por La Caja Books. La gente de esta editorial es amabilísima y mantenemos... Leer más →
Reseña de Historia de Shuggie Bain de Douglas Stuart
Uno de los libros más duros y más bonitos que he leído. Llega el final del año y se va completando la lista de libros leídos. A estas alturas no esperas encontrarte con algo espectacular que no hayas leído en los once meses anteriores, pero hoy un libro que entra directamente en el top 3... Leer más →
Reseña de Aniquilación de Michel Houellebecq
Houellebecq nos pone una trampa literaria maravillosa y sobrevivir es cosa nuestra. Mi cuarto Houellebecq. Los tres anteriores me encantaron, quizás porque siguen una línea de crítica social fácilmente identificable en el autor (la decadencia de Occidente, la crítica existencial, la cuestionable necesidad de emociones fuertes para sentirse vivo, la importancia del placer y el... Leer más →
Reseña de Los años de Annie Ernaux
La novela autobiográfica de una generación Hoy se celebra la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura a Annie Ernaux. El comité que le ha concedido el premio ha destacado “el coraje y la agudeza clínica” con que la escritura de Ernaux “desvela las raíces, los extrañamientos y los frenos colectivos de la memoria”.... Leer más →
Reseña de La telepatía nacional de Roque Larraquy
La virtud y la frikada a veces están más cerca de lo que parece Me acerco a este libro por recomendación de Gonzalo, de Tipos Infames. Estoy curado de espanto con las propuestas de Gonzalo, al que quiero y le mando un beso desde aquí, pero La telepatía nacional de Roque Larraquy, editado por Fulgencio... Leer más →
Reseña de Demasiada felicidad de Alice Munro
La visión estoica de Munro en diez maravillosos relatos Ya sabéis que no me prodigo mucho en la lectura de relatos. Si seguis el blog, veréis algunas entradas interesantes (Borges, Aira, Zweig, García Márquez…), pero suelo huir de las historias cortas, me gustan los tochos y las tramas bien trabadas. Sin embargo, desde que recientemente... Leer más →
Reseña de Un tal González de Sergio del Molino
Un texto inclasificable sobre un personaje inabarcable Hay veces que uno elige a los libros. Otras veces son los libros quienes eligen a uno. Y hay unas últimas veces, las menos, en las que es inevitable que libro y lector se lean el uno al otro a través de las páginas y las experiencias. Es... Leer más →
Reseña de Que no te quiten la corona de Yannick Haenel
La obsesión por la verdad y la belleza en una obra desenfadada Es muy gustoso cuando una obra desconocida para mí, de un autor al que era totalmente ajeno, me hace sumergirme tanto en ella que pierdo la noción del tiempo mientras leo. Y es lo que me ha pasado con Que no te quiten... Leer más →
Reseña de Gobernar la utopía de Martín Arboleda
Una lectura muy sugerente para pensar alternativas al capitalismo Llego a este libro de una manera curiosa. Llegaban las navidades del año pasado y quería hacer un regalo a mi hermano en forma de libro. Pregunto a mis libreros de referencia por un ensayo que combine política y economía. Sé a quién pregunto y sé... Leer más →
Reseña de El idealista de Viet Thanh Nguyen
Mantiene el nivel de la primera y mejora en el tratamiento de las contradicciones del protagonista Tengo un problema con las trilogías -tetralogías, pentalogías y demás parientes también- y es que no tengo claro si debo esperar a que terminen de publicarse todas para ponerme con ellas. Si lo hago la espera puede ser agotadora,... Leer más →
Reseña de Facendera de Óscar García Sierra
Muy sin más... Hoy voy a ir a contracorriente. El libro que os traigo me ha dejado indiferente. Facendera de Óscar García Sierra, editado por Anagrama, y bien tratado por su editorial y por los lectores que voy viendo en redes sociales, me ha parecido un pan sin sal, de esos que intenta chupar mi... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.