Una auténtica joya desconocida que merece ser leída Nadie me lo recomendó. Lo encontré echando horas en librerías, ojeando y hojeando libros. A veces se encuentran así, deteniéndose entre estanterías y mesas, dejándote llevar por los secretos que esconden las librerías, sin atender los neones de las mesas de destacados, sino, buceando en su interior.... Leer más →
Reseña de Cometierra de Dolores Reyes
Un gesto infantil cargado de dolor y denuncia feminista Ok, sí, voy tarde. Todas habéis leído este libro o al menos ya lo habéis comprado. Da igual, no me puedo callar. Llego a Cometierra de Dolores Reyes después de verlo destacado en todas las librerías y en todos vuestros perfiles de redes sociales y con... Leer más →
Reseña de Simón de Miqui Otero
Ni coronación ni destierro, ni euforias ni decepciones, que no es poco Hoy os traigo una de las sensaciones de 2020: Simón de Miqui Otero. He tardado en leerlo para dejar que pasara el hype y alejarme de las exaltaciones propias de las novedades. Vamos, que os veía muy emocionados y he decidido dejar que... Leer más →
Reseña de Fresas de Joseph Roth
Un sorbito corto e incompleto de la obra de un autor inmenso Nunca estaré suficientemente agradecido a Acantilado que esté editando la obra de Joseph Roth. No sé cuánto nos quedará por leer de este maravilloso autor, pero yo ya voy por el “tercer acantilado” y tengo alguno más pendiente. Creo que junto con Stefan... Leer más →
Reseña de Jesusalén de Mia Couto
Un necesario cambio de enfoque para reflexionar sobre el sentido de la existencia Espero estar descubriéndoos a un autor. Al menos para mi era desconocido hasta que mi padre me recomendó este libro pocas semanas antes de morir. Fue su última recomendación, “Gabriel, ¿Conoces Jesusalén de Mia Couto? Búscalo en la librería del salón y... Leer más →
Reseña de Clarissa de Stefan Zweig
Un ejemplo más del “zweig”, un género literario en sí mismo De sobra es conocido en este blog mi gusto por Stefan Zweig. Aquí hemos reseñado algunas de sus obras y aun me quedan otras muchas por disfrutar (nunca estaré lo suficientemente agradecido a Acantilado por publicar sus obras en castellano). A Clarissa llego de... Leer más →
Reseña de La ternera de Aurora Freijo Corbeira
Incomprensión, dolor y vergüenza en la mente de una niña de cinco años Cuando empecé con el blog no me plantee que pudiera llegar a colaborar con editoriales. Monté esto como un cuaderno de notas sobre los libros que leía. Pero algunas editoriales se empezaban a poner en contacto conmigo y yo siempre me he... Leer más →
Reseña de Barro más dulce que la miel de Margo Rejmer
La voz de las víctimas y los verdugos en el país del millón de búnkeres Llego a este libro gracias a la recomendación de Eduardo Madina, referente político y a menudo también cultural. Gracias a él descubro a Margo Rejmer y su Barro más dulce que la miel, editado por La Caja Books, un reportaje... Leer más →
Reseña de Estado del malestar de Nina Lykke
La insatisfacción de una sociedad con las necesidades materiales cubiertas Contraportadas que se vienen arriba. Sinopsis quijotescas de las editoriales que se han pasado con la droga y ven gigantes donde hay libritos. A veces ocurre que el envoltorio ensalza tanto el contenido, que cuando lo pruebas la decepción llega ipso facto. Una pena. Eso... Leer más →
Reseña de Xantopsia de Elena Barrio
Un poemario para reivindicar los orígenes geográficos, culturales y políticos Una de las novedades de este año será que no solo os traeré narrativa, sino que también compartiré con vosotros y vosotras otros géneros como la poesía o el teatro. No se me ocurre mejor manera de estrenarme con la poesía que con Xantopsia de... Leer más →
Reseña de Leer contra la nada de Antonio Basanta
Un ensayo que combina intelectualidad y emociones alrededor de la lectura Libros que te abren otros libros. Este es uno de los mecanismos mágicos que tiene la lectura. Recuerdo que di con este ensayo de Antonio Basanta a través de una recomendación que le pidieron en una entrevista a Irene Vallejo con motivo de su... Leer más →
Reseña de La ilusión de los mamíferos de Julián López
Un monólogo cargado de sensibilidad y lirismo metafórico sobre una relación homosexual adulta Hay veces que no conoces al autor ni la obra, que no tienes referencias sobre el libro, pero te acercas a él. Lo ojeas y hojeas en la librería y te lanzas al vacío literario. Y hay veces en las que, al... Leer más →
Reseña de La canción de los vivos y los muertos de Jesmyn Ward
Un viaje por las miserias de una raza con más reconocimientos que méritos Iba a escribir una reseña completa de este libro, pero me he encontrado con que no puedo hacerlo mejor que Javier Aparicio ya lo hiciese en su crítica en El País. Sí quisiera destacar de su lectura algunos aspectos positivos y no... Leer más →
Reseña de Las niñas prodigio de Sabina Urraca
El viaje de niña a mujer sobre la identidad y las expectativas No. Aun no he decidido si voy a reseñar todo lo que lea este año. Seguramente no, pero de momento aquí sigo. En este intento de alejarme de mi compromiso con vosotros y vosotras, siento que parar sería un error y al mismo... Leer más →
Reseña de Vida de Guastavino y Guastavino de Andrés Barba
Una estupenda biografía literaria sobre una figura desconocida Todavía estoy decidiendo si este año voy a reseñar todos los libros que lea o solo algunos de ellos, quizás los más destacables. De momento, sigo con la dinámica de años anteriores, así que os traigo mi segundo libro de este año, Vida de Guastavino y Guastavino,... Leer más →
Reseña de No digas nada de Patrick Radden Keefe
El cierre en falso de un conflicto cargado de frágiles y fieles silencios El primer libro del año es sobre un tema que suele llamar mi atención. Ya nos hemos referido en este blog en otras ocasiones a los conflictos armados, en particular en lo referente a grupos terroristas, la última con Los incendiarios de... Leer más →
Reseña de Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas
Preferiría no escribir esta reseña Este año ha sido mi año de leer a Vila-Matas. A lo largo de estos doce meses he reseñado Esta bruma insensata y París no se acaba nunca. Le voy cogiendo el gusto al autor catalán, quizás porque voy teniendo algo de músculo lector y este es fundamental para sacarle... Leer más →
Reseña de Un amor de Sara Mesa
Mansedumbre ante un yugo social que asfixia al lector Hoy os traigo uno de esos libros perfectos para estas navidades y para regalar a todo el mundo. Es uno de los libros que regalé con el reto #distancialectora hace unos meses a propósito del COVID19 y la lectura como actividad segura en tiempos de pandemia.... Leer más →
Reseña de Amianto de Alberto Prunetti
La lucha contra un enemigo invisible, se llame amianto o capitalismo Si seguís este blog con cierta asiduidad, sabréis de mi debilidad por la literatura obrera, especialmente la relacionada con los mineros (la recientemente reseñada El día de antes de Sorj Chalandon, La noche feroz de Ricardo Menéndez Salmón, El minero de Soseki, Tres periodistas... Leer más →
Reseña de Nada es crucial de Pablo Gutiérrez
Un libro sobre la luz de los márgenes y los marginados Sabéis que de vez en cuando algunas editoriales me envían libros para que los lea y hable de ellos en este blog. Hay veces que no disfruto con las lecturas que me envían, porque interrumpen mi selección de próximos libros o porque no me... Leer más →