Espera. Para. No empieces a leer. Sigue mis instrucciones. Abre Spotify. Busca "Vetusta Morla". Ponte el disco 'Los Ríos de Alice'. Leí este libro escuchando este disco, y me gustaría conseguir recrear el ambiente que se generó en mi cabeza en todos los que leáis esta reseña. Dale al play. Aleatorio no. Tienes dos opciones. En... Leer más →
Un libro que difumina los límites de lo correcto y te lleva a empatizar con un asesino
¿Os gusta Criminal Minds? Os gustará este libro. A través de una entrevista con el asesino de cuatro taxistas, se reconstruyen los crímenes ocurridos en Buenos Aires en septiembre de 1982, las razones, los desencadenantes y sobre todo las consecuencias de aquellos homicidios. Es muy interesante la posición en la que el autor coloca al... Leer más →
Regálate tiempo con este ensayo sobre la espera
"Esperar es una lata. Y, sin embargo, es lo único que nos hace experimentar el roer del tiempo y sus promesas. Hay infinitas formas de demora: la que llega con el amor, la visita al médico, la espera en el andén o en el atasco. Esperamos: al otro, la primavera, los resultados de la... Leer más →
Un libro a base de experiencias pasivas…
Lo mejor que tiene Tránsito es que te demuestra que la vida puede ser soporífera. Leí a finales de 2016 'A contraluz' y me dejó mejor sabor de boca; de aquella novela dije que me había hecho pasar unos ratos de lectura muy agradables, y de esta tendría que decir que me agobiaba que las... Leer más →
Una historia colérica y excesiva que debes leer
He empezado con Ungar por el final, lo sé. No seguí los consejos de aquellos que me dijeron que leyera antes Tres ataúdes blancos. Pero no pasa nada. Me gusta el estilo de este colombiano (de la tierra del Gabo nada puede nacer que no merezca la pena). La novela cuenta la historia de un... Leer más →
Herejía y Clásicos para formar personas libres
Conocí la obra de Ordine en conversaciones informales entre doctorandos en la Universidad Autónoma de Madrid mientras terminaba mi tesis doctoral. Sin embargo, tardé en lanzarme a la lectura de este autor; fue hace relativamente poco cuando di con La utilidad de lo inútil, un libro que se ha convertido en el manifiesto de mi... Leer más →
Lo he leído con lágrimas en los ojos y el corazón encogido. Bellísimo.
Maravilloso. Bellísimo. Un niño hecho Literatura. La infancia con forma de libro. Un canto a la bondad, la magia, la ilusión, la inocencia, la ingenuidad, la sencillez, la candidez de los más pequeños. Un grito contra la miseria. Un sueño contra la pobreza. Una oportunidad entre la penuria. Una planta de naranja lima que brilla... Leer más →
Una pequeña joya de papel sobre el ‘carpe diem’ en la vejez
Me ha encantado. Me ha parecido un libro maduro. Tiene un ritmo tranquilo, sosegado, paciente. Quizás eso sea lo que te da la edad y la experiencia: naturalidad, parsimonia y seguridad. Me ha sorprendido mucho Haruf, tiene un estilo narrativo adictivo. El libro narra la historia de dos vecinos (Louis y Addie) que acaban de... Leer más →
Dejad lo que estéis haciendo y leed a Zweig
"Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver" es una cita del maestro Sabina que se cumple prácticamente siempre. Sin embargo, en el caso de Stefan Zweig no lo hagáis. A Zweig siempre hay que volver. A sus libros, a sus personajes, a sus situaciones, a sus reflexiones. No dejéis de visitar... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.