Benjamin escribe en todas direcciones y nos señala algunos caminos A un libro como este no se llega por casualidad, sino a través de alguna referencia cruzada. En este caso fue el libro de Vicente Valero Los extraños ambientado en Ibiza, puesto que el pensador germano residió en la isla durante un tiempo. Valero... Leer más →
Reseña de Los libros y la libertad de Emilio Lledó
Un compendio de textos sobre el amor a los libros y al lenguaje Emilio Lledó es un filósofo español, profesor de universidad y miembro desde 1994 de la Real Academia Española (ocupa el sillón ele minúscula). Sus premios y reconocimientos son numerosísimos y sería absurdo hacerme ahora eco de todos ellos. Tiene mucho escrito... Leer más →
Reseña de Historia de dos ciudades de Charles Dickens
La obra maestra que recrea la mayor revuelta social del siglo XIX desde las dos ciudades que alumbraban al mundo Llego a esta novela como se llega a los clásicos, tras cruzarme con ella infinidad de veces y sin saber muy bien qué te hace decidirte un día tras haberlo ignorado otros muchos. Pero aquí... Leer más →
Reseña de Mis rincones oscuros de James Ellroy
La investigación sobre el asesinato de su madre que le permitirá resarcirse de su pasado Creo que mi primera experiencia con Ellroy no es en un libro, sino en un cine. Sospecho que como la mayoría de nosotros. Y es que Ellroy es el autor del libro L.A. Confidential que llevó al cine Curtin Hanson... Leer más →
Reseña de La noche feroz de Ricardo Menéndez Salmón
Una novela breve que contiene toda la maldad de un pequeño pueblo Me gusta descubrir autores. Hoy os presento a Ricardo Menéndez Salmón, filósofo y escritor asturiano. Se ha prodigado más en los relatos sin desmerecer la novela donde destaca La Trilogía del Mal. Para mí era desconocido y, tras leer La noche feroz, me... Leer más →
Reseña de A la sombra de las muchachas en flor de Marcel Proust
Un jugoso y refrescante melocotón en el calor justiciero del verano Este es el segundo libro de En busca del tiempo perdido, el primero fue Por la parte de Swann. En este segundo tomo, merecedor del Premio Goncourt en 1919, las reminiscencias del narrador discurren entre la infancia y la adolescencia. El tema central es... Leer más →
Reseña de Esta bruma insensata de Enrique Vila-Matas
Otro artefacto literario de Vila-Matas al corazón de la literatura (y de Barcelona) Es mi segundo Vila-Matas tras los Suicidios ejemplares. Soy caótico con este autor porque aun no he leído sus dos grandes obras, El mal de Montano y Batleby y compañía, pero cada vez estoy más cerca de ellos. Desde luego, aunque esté... Leer más →
Reseña de Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Descubrir a esta autora y esta obra ha sido una auténtica sorpresa y un lujo inesperado Cuando no sepáis qué leer, coged un escritor latinoamericano y disfrutad. Es una apuesta segura. Hoy os traigo a Elena Garro, una autora totalmente desconocida para mí que he descubierto con esta joya: Los recuerdos del porvenir. Quizás otros la... Leer más →
Reseña de Canción dulce de Leila Slimani
Slimani se desinfla a medida que avanza la novela Este libro cae en mis manos después de disfrutar En el jardín del ogro, la primera novela de Leila Slimani. Desde luego, fue una carta de presentación estupenda y Canción dulce llega con ese espacio ganado en el público. El Premio Goncourt de 2016 fue la... Leer más →
Reseña de 1793 de Niklas Natt och Dag
La investigación de un asesinato en la que el asesinato es lo de menos Me dejé llevar. Me dejé llevar por la portada, por la faja aduladora “la novela que ha revolucionado el thriller histórico y triunfa en toda Europa” . Lo ví en las mesas de Tipos Infames y me lancé. Suelo dosificar la... Leer más →
Reseña de Los asesinos de la luna de David Grann
La reconstrucción periodística de uno de los episodios más crueles de la historia de EEUU Llegué a este libro a través de La Cultureta, un programa de radio de Onda Cero sobre literatura, cine, música y series que dejé de escuchar porque su presentador, Rubén Amón, es un impresentable, aunque había gente muy valiosa como... Leer más →