Estos relatos son un “sí, pero…”
Algunos libros, aunque sepamos de ellos desde hace años, nos resistimos a leerlos sin saber muy bien porqué. Eso me pasó con La acústica de los iglús, de Almudena Sánchez, editado por Caballo de Troya, que lo conocía desde que empecé con este blog (2017). Lo primero que leí de esta autora fue Fármaco y eso terminó de animarme a que algún día leería estos relatos y los traería a este blog (¡qué delicia de libro!).
La acústica de los iglús nos propone un viaje solitario a través de diez relatos que exploran la muerte, la soledad, la reflexión filosófica, la sexualidad, la feminidad y el absurdo. Aunque hay altibajos entre los relatos, creo que en términos generales es una propuesta muy interesante. A mí me han cautivado especialmente La señora Smaig, El frío a través de los engranajes, Compostura (creo que tengo una manía muy similar) y El triunfo humano (su última frase lo mejora notablemente).
La acústica de los iglús creo que es el primer libro de Sánchez y, aunque en ese momento era una autora está en proceso de consolidación, destellos como el ritmo narrativo, la potencia onírica o el tratamiento del dolor, compensan los defectos y permiten vislumbrar a pluma destinada a hacerse un hueco en el panorama nacional. Si no conocéis a la autora os animo a empezar por este libro y dejar Fármaco para después, porque en Fármaco ya tenemos una autora madura y con mucho mucho criterio literario. Hace un año pedía más novelas de Almudena Sánchez, ahora pido también que retome los relatos y me quite el sabor agridulce que me han dejado estos.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
Deja una respuesta