Ambigüedad y talento para narrar un acontecimiento histórico silenciado Me alegro de haber retomado mi relación con Libros del Asteroide. Los he tenido abandonados bastante tiempo, no sé si por culpa suya o mía, pero no encontraba nada que me llamara la atención en su catálogo. Todo en vano de Walter Kempowski ha sido un... Leer más →
Reseña de Alimentar a la bestia de Al Alvarez
Un relato épico y ameno sobre una amistad surgida de la pasión por la montaña y la escalada No es común que relatos basados en deportes se cuelen entre mis lecturas. Tampoco suelo leer libros de escalada, ni técnicos ni novelados. La escalada es una afición muy reciente (ya veremos si se llega a consolidar... Leer más →
Reseña de Algo en lo que creer de Nickolas Butler
La novela con la que Butler se postula al trono de Haruf Desde que leí Canciones de amor a quemarropa [antes de empezar con este blog] no he dejado que pase un mes de la publicación de un nuevo libro de Butler sin hacerme con él y leerlo. Le doy toda la prioridad que puedo... Leer más →
Reseña de El boxeador polaco de Eduardo Halfon
Un cautivador ejercicio de mentira literaria Desconozco los tejemanejes underground del mundo editorial, pero este libro que ahora reseño ha tenido muchos editores y no sé si eso es bueno o no; desde mi ignorancia, puede parecer que no acabe de cuajar y las editoriales se van deshaciendo de él y así el libro cambia... Leer más →
Reseña de Claus y Lucas de Agota Kristof
Cómo tocar el cielo y enfangarse en el barro en la misma obra Por fin. Reedición muy esperada. Claus y Lucas, de Agota Kristof, ha podido abandonar ese reino de las tinieblas para volver con nosotros en una oportuna reedición de Libros del Asteroide. Aunque pueda sorprender, debemos advertir que Kristof jamás escribió una obra... Leer más →
Reseña de A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales
Ahora que está tan lejos el olvido, conviene leer a Chaves Nogales Ahora que el pasado está tan presente. Ahora que Unamuno resucita en las pantallas de los cines. Ahora que los bandos se vuelven a marcar más de la cuenta. Ahora que la política es un guante de boxeo y no una pipa de... Leer más →
Reseña de Los sueños de Einstein de Alan Lightman
Una lectura intelectualmente seductora y provocativa sobre el tiempo El tiempo es un tema recurrente en la Literatura. Quizás Proust y Mann hayan sido quienes más alto han llegado (en general, y en particular con esta dimensión). Ahora debemos darle las gracias a Libros del Asteroide por reeditar Los sueños de Einsten, esta pequeña joya... Leer más →
Reseña de El sermón del fuego de Jamie Quatro
Un buen libro para un interregno literario A Libros del Asteroide siempre hay que volver. De vez en cuando. Tienen auténticas joyas que los mantienen como una de las editoriales de referencia de narrativa contemporánea en España. Es así. Se lo han ganado a pulso. A base de buenos títulos acompañados por unas ediciones cuidadas.... Leer más →
Reseña de Rialto, 11 de Belén Rubiano
La divertida crónica de un sueño cargado de amor por los libros, ilusión y resignación No recuerdo cuándo empezamos a seguirnos en Instagram ni cuándo comenzamos a comentar en los post que subíamos cada uno, pero creo que Belén Rubiano fue de los primeros perfiles que empecé a seguir y diría que ella fue... Leer más →
Reseña de Operación Masacre de Rodolfo Walsh
Una joya del periodismo narrativo Disfruto conversando acerca de si la literatura debe ser de ficción o de no ficción. Es cierto que no hace falta la realidad para narrar historias que merezcan ser contadas. De la misma forma que no es necesaria la ficción para encontrar historias increíbles. Además, hay ficciones que son... Leer más →
Reseña de La catedral y el niño (Eduardo Blanco Amor)
Una novela excelsa que mejora al lector Entre tanta novela contemporánea, diferente, innovadora en sus formas o en sus recursos, con estilos rompedores o un lenguaje muy efectista, a veces es recomendable detenerse a leer novelas más tradicionales, que funcionan igual de bien y contribuyen a la formación del lector. No son grandes fuegos de... Leer más →
La verdadera riqueza está en los libros
Las novelas que celebran los libros, los libreros (y libreras), las librerías… son siempre bienvenidas a mi biblioteca. Es necesario que se ensalcen las historias de aquellos que lo dieron todo por los libros o que sitúan a la Literatura en un lugar visible en sus vidas. Este es el caso de Nuestras riquezas. Una... Leer más →
La trepidante biografía de un escritor maldito
Me adentré en este libro gracias a una iniciativa de Tipos Infames junto con Contexto Editores para celebrar su 10 aniversario, ¡felicidades!. En esta iniciativa se exponían libros de las editoriales de Contexto seleccionados por los libreros y otros que las propias editoriales propusieron dado su escaso éxito en ventas. En el caso de Libros... Leer más →
Dinamita, sangre y carbón en la crónica de la época
A bote pronto, todo lo que se refiera a Asturias me interesa. La gente, los viajes, la comida, el arte, la industria, la política, todo. Y si mezclas, periodismo, acontecimiento histórico, revolución y minería, más aun. Así que adquirí el libro con las expectativas altas. Y las sensaciones finales son antagónicas. Antes de entrar en... Leer más →
Este libro es el plato con los canapés que sobraron de la fiesta
Este año he descubierto a Zezé, un niño con una imaginación y una ternura desbordantes que me cautivó y me emocionó en Mi plan de naranja lima. Así que no podía dejar de leer la segunda parte de la historia. La que refiere la juventud y la adolescencia del pequeño Zezé. Vasconcelos se desinfla en... Leer más →
Un refrescante viaje iniciático que cambiará la vida del protagonista
Estaba esperando que saliera y no me contuve en la Feria del Libro. Tras La uruguaya y Salvatierra no podía dejar pasar Una noche con Sabrina Love. En los dos anteriores se referían a Pedro Mairal como "el autor de Una noche con Sabrina Love", así que tenía que leerlo como fuera. Desde aquí mi... Leer más →
Un completo retrato de una generación desencantada
Un libro que siempre estaba a la vista en las librerías. En mis ratos de caza literaria acababa en mis manos, pero nunca me decidía. Para leer sobre juventud desencantada siempre había preferido a Holden Caulfield o a los malditos benditos beats. Pero Postales de invierno ha llegado a mi pequeña biblioteca por casualidad. Una... Leer más →
Regálate tiempo con este ensayo sobre la espera
"Esperar es una lata. Y, sin embargo, es lo único que nos hace experimentar el roer del tiempo y sus promesas. Hay infinitas formas de demora: la que llega con el amor, la visita al médico, la espera en el andén o en el atasco. Esperamos: al otro, la primavera, los resultados de la... Leer más →
Un libro a base de experiencias pasivas…
Lo mejor que tiene Tránsito es que te demuestra que la vida puede ser soporífera. Leí a finales de 2016 'A contraluz' y me dejó mejor sabor de boca; de aquella novela dije que me había hecho pasar unos ratos de lectura muy agradables, y de esta tendría que decir que me agobiaba que las... Leer más →
Lo he leído con lágrimas en los ojos y el corazón encogido. Bellísimo.
Maravilloso. Bellísimo. Un niño hecho Literatura. La infancia con forma de libro. Un canto a la bondad, la magia, la ilusión, la inocencia, la ingenuidad, la sencillez, la candidez de los más pequeños. Un grito contra la miseria. Un sueño contra la pobreza. Una oportunidad entre la penuria. Una planta de naranja lima que brilla... Leer más →