Reseña de Sigo aquí de Maggie O’Farrell

Sin ser el mayor logro de la autora, la moraleja es importante Este libro fue mi última colaboración con Bookish hace unos años y lo tenía olvidado en una estantería. Antes de leer este, pasó por la librería y leí Hamnet y, recientemente la autora acaba de publicar El retrato de casada. Así que, manteniendo... Leer más →

Reseña de 14 de abril de Paco Cerdà

Cerdà disecciona el histórico día minuto a minuto y sentimiento a sentimiento Ayer se cumplía una de las efemérides que no olvido año tras año. El 14 de abril y el alzamiento de la bandera republicana en los ayuntamientos españoles tras las elecciones del 12 de abril de 1931. Este año, os traigo un libro... Leer más →

Reseña de Buena suerte de Nickolas Butler

Larga vida a Butler Canciones de amor a quemarropa, El corazón de los hombres, Algo en lo que creer… todos estos títulos son buenos ejemplos de la literatura de Nickolas Butler. En este blog nos hemos sentado con todos ellos [algunas reseñas son anteriores al blog y su contenido es raquítico, perdónenme] y hemos piropeado... Leer más →

Reseña de Lo que pasa de noche de Peter Cameron

Lo cerré como lo abrí… signo de indiferencia y de libro destinado al olvido Hoy toca novedad editorial, con todos los peligros que esto conlleva. Sesgado por la referencia que tenía de Peter Cameron estaba determinada por Algún día este dolor te será útil, un libro que me encantó en su momento y del que... Leer más →

Reseña de La vuelta del torno de Henry James

Un ejemplo más de tratamiento editorial hiperbólico No me preguntéis cómo llegué a este libro porque no me acuerdo. Creo que este año he comprado libros que en otras circunstancias no lo hubiera hecho. Esto forma parte del universo infinito que hay dentro de una librería, entras atraído por una fuerza magnética desconocida y sales... Leer más →

Reseña de Los días perfectos de Jacobo Bergareche

Elegir entre la pena y la nada en dos cartas de amor repletas de buena literatura Llego a este libro sin mucho entusiasmo y con las reticencias que me producen los fenómenos editoriales, las insistentes presencias mediáticas que las editoriales dedican a sus novedades. Sin embargo, me lancé. Y os adelanto que Los días perfectos... Leer más →

Reseña de Hamnet de Maggie O’Farrell

Stop making drama, you're not Shakespeare Hay dolores que el arte no puede retratar. Salvo en algunos casos que se convierten en obras maestras: cuadros, esculturas, películas, canciones, y novelas. Hamnet de Maggie O’Farrell está destinada a convertirse en una obra maestra. La novela que dio voz al drama de la familia Shakespeare, la novela... Leer más →

Reseña de Todo en vano de Walter Kempowski

Ambigüedad y talento para narrar un acontecimiento histórico silenciado Me alegro de haber retomado mi relación con Libros del Asteroide. Los he tenido abandonados bastante tiempo, no sé si por culpa suya o mía, pero no encontraba nada que me llamara la atención en su catálogo. Todo en vano de Walter Kempowski ha sido un... Leer más →

Reseña de El boxeador polaco de Eduardo Halfon

Un cautivador ejercicio de mentira literaria Desconozco los tejemanejes underground del mundo editorial, pero este libro que ahora reseño ha tenido muchos editores y no sé si eso es bueno o no; desde mi ignorancia, puede parecer que no acabe de cuajar y las editoriales se van deshaciendo de él y así el libro cambia... Leer más →

Reseña de Claus y Lucas de Agota Kristof

Cómo tocar el cielo y enfangarse en el barro en la misma obra Por fin. Reedición muy esperada. Claus y Lucas, de Agota Kristof, ha podido abandonar ese reino de las tinieblas para volver con nosotros en una oportuna reedición de Libros del Asteroide. Aunque pueda sorprender, debemos advertir que Kristof jamás escribió una obra... Leer más →

Reseña de El sermón del fuego de Jamie Quatro

Un buen libro para un interregno literario A Libros del Asteroide siempre hay que volver. De vez en cuando. Tienen auténticas joyas que los mantienen como una de las editoriales de referencia de narrativa contemporánea en España. Es así. Se lo han ganado a pulso. A base de buenos títulos acompañados por unas ediciones cuidadas.... Leer más →

Reseña de Rialto, 11 de Belén Rubiano

La divertida crónica de un sueño cargado de amor por los libros, ilusión y resignación   No recuerdo cuándo empezamos a seguirnos en Instagram ni cuándo comenzamos a comentar en los post que subíamos cada uno, pero creo que Belén Rubiano fue de los primeros perfiles que empecé a seguir y diría que ella fue... Leer más →

Reseña de Operación Masacre de Rodolfo Walsh

Una joya del periodismo narrativo   Disfruto conversando acerca de si la literatura debe ser de ficción o de no ficción. Es cierto que no hace falta la realidad para narrar historias que merezcan ser contadas. De la misma forma que no es necesaria la ficción para encontrar historias increíbles. Además, hay ficciones que son... Leer más →

La verdadera riqueza está en los libros

Las novelas que celebran los libros, los libreros (y libreras), las librerías… son siempre bienvenidas a mi biblioteca. Es necesario que se ensalcen las historias de aquellos que lo dieron todo por los libros o que sitúan a la Literatura en un lugar visible en sus vidas.  Este es el caso de Nuestras riquezas. Una... Leer más →

La trepidante biografía de un escritor maldito

Me adentré en este libro gracias a una iniciativa de Tipos Infames junto con Contexto Editores para celebrar su 10 aniversario, ¡felicidades!. En esta iniciativa se exponían libros de las editoriales de Contexto seleccionados por los libreros y otros que las propias editoriales propusieron dado su escaso éxito en ventas. En el caso de Libros... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑