Un buen libro para un interregno literario
A Libros del Asteroide siempre hay que volver. De vez en cuando. Tienen auténticas joyas que los mantienen como una de las editoriales de referencia de narrativa contemporánea en España. Es así. Se lo han ganado a pulso. A base de buenos títulos acompañados por unas ediciones cuidadas. Reconozco que a El sermón del fuego he llegado dejándome llevar (un poco como la protagonista de la historia). No conocía a Jamie Quatro y tengo la sensación de que sigo sin conocerla.
Quatro nos relata la historia de Maggie, una mujer que lleva casada 20 años con su amor de la juventud (Thomas) con el que tiene dos hijas, pero que recientemente ha comenzado a escribirse con James, un famoso poeta con el mantiene afinidades intelectuales, teológicas y literarias. Esa correspondencia se materializa en un par de encuentros fugaces pero intensos con la disculpa de unos congresos académicos. La novela se centra en el remordimiento y la pasión que siente Maggie. El remordimiento y la pasión combinadas con la fe y la creencia en Dios. Una mezcla difícil de conjugar con éxito, pero como recuerda Maggie, «Dios quiere tu santidad, no tu felicidad«. Y la verdad es que hay algunas reflexiones sobre la infidelidad y sus consecuencias que son interesantes: «Reconozco que mi autoflagelación es indulgente y coercitiva. La culpa como combustible, la culpa como alimento, la culpa como energía«. Y es que para Maggie, «salvo que algo esté prohibido no puedo desearlo con ningún grado de intensidad (…) si algo no está prohibido no puede sentir una puta mierda». Durante su monólogo interior parece que continuamente se está justificando, «diréis que estoy perdonando el pecado. Levantando un andamio intelectual para justificar algo a lo que deberíamos renunciar», pero «no puedo renunciar a los aspectos nocivos de un amor concreto sin despreciar el amor en sí mismo». Aquí hay chicha, ¿eh?
No estamos ante un libro que expanda las fronteras de la literatura, que tenga un aporte extraordinario en la forma o en el fondo, que ofrezca una mirada distinta ni original de las relaciones de pareja. Diría incluso que requiere de hipérboles (expresiones como «bomba de relojería») para transmitir algo al lector. La Literatura está repleta de mejores novelas sobre el amor, el desamor, la infidelidad, las divagaciones morales sobre las consecuencias, el perdón, etc. La misma Libros del Asteroide tiene títulos mejores que este. Algunos los podéis encontrar reseñados en este blog, metiendo en el motor de búsqueda «amor» os salen unos cuantos (no todos). Así que, si buscáis algo rompedor, esta no es vuestra novela. Sin embargo, El sermón del fuego mantiene al lector pegado a las páginas. Se lee fácil. La historia no es enrevesada. Cae en algunos tópicos que funcionan (aventura con alguien muy parecido a ti, marido centrado y sensato o una abuela como referente moral o bandera del “carpe diem, nietita preferida”). Seguramente sea una novela de la que me olvide, de esos libros que hacen fondo de estantería y que necesitaré releer la contraportada para recordarlo. Pero tampoco hace daño. Es entretenidísimo y, mira, voy a reconocerle que la dicotomía «fidelidad – infidelidad» en la relación «Maggie – Thomas» y «Maggie – Dios» es interesante y está bien tratada. Y poco más. Si tienes algún libro pendiente que te apetezca mucho no leas este libro. Si no tienes nada mejor, es un buen libro para un interregno.
¡Nos vemos en la próxima reseña!