Isaac Rosa ha traído la picaresca de los siglos XVI y XVII a la actualidad con una obra comprometida y brillante Si sois parroquianos o parroquianas de este blog sabréis que hace unos años Isaac Rosa publicó un arma de destrucción masiva titulado Feliz final. Así que me ha faltado tiempo para ir a la... Leer más →
Reseña de El mal de Montano de Enrique Vila – Matas
Qué enfermo del mal de Montano está el autor y cuánto lo disfrutamos por ello Este 2021 no os había traído ninguna obra de Enrique Vila – Matas. Desde que lo disfruté tanto en 2020 voy a procurar no alejarme mucho de sus libros. Una de sus principales obras todavía tenía pendiente era El mal... Leer más →
Reseña de Ellis Island de Georges Perec
Un brillante y comprometido texto sobre la inmigración europea en Estados Unidos Perec es un autor al que me gusta volver, me siento cómodo en sus propuestas literarias, todas diferentes e interesantes. Suele suponer un reto al lector y en este caso más que un reto es un ejercicio de empatía. Hoy os traigo Ellis... Leer más →
Reseña de El abstemio de Ian McGuire
Una novela de suspense muy recomendable para estos días de verano Una cosa buena del verano es el tiempo que hay para leer y mezclar cosas muy distintas en periodos cortos. Combinan perfectamente un clásico con unos relatos cortos, un poemario con una novela de ciencia – ficción… da igual, el tiempo libre en casa,... Leer más →
Reseña de Imposible de Erri De Luca
Una novela corta de largo recorrido La montaña tiene poder de atracción, pero también poder desestabilizador, pues enfrenta a la persona a sus dilemas. A veces porque el tiempo paseando es un tiempo precioso para pensar y a veces porque te presenta la oportunidad de ajustar cuentas con tu pasado. Así empieza Imposible, de Erri... Leer más →
Reseña de Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas
Preferiría no escribir esta reseña Este año ha sido mi año de leer a Vila-Matas. A lo largo de estos doce meses he reseñado Esta bruma insensata y París no se acaba nunca. Le voy cogiendo el gusto al autor catalán, quizás porque voy teniendo algo de músculo lector y este es fundamental para sacarle... Leer más →
Reseña de París no se acaba nunca de Enrique Vila–Matas
Leer a Vila–Matas es regalarse horas de buena literatura En la reseña de Esta bruma insensata, Máximo Huerta, que dicho sea de paso hubiera sido un buen Ministro de Cultura, comentó en el post de Instagram y aproveché para pedirle sus recomendaciones de Vila–Matas. No tuvo muchas dudas al nombrar El mal de Montano, Batleby... Leer más →
Reseña de La delicadeza de David Foenkinos
Una novela aparentemente sencilla con un mensaje de esperanza Conocí a Foenkinos a través de su última novela, Hacia la belleza, y luego me detuve en su obra más arriesgada, Charlotte. Ahora os traigo la que es su obra más conocida, La delicadeza, una obra que tuvo una gran cantidad de premios en Francia y... Leer más →
Reseña de La noche feroz de Ricardo Menéndez Salmón
Una novela breve que contiene toda la maldad de un pequeño pueblo Me gusta descubrir autores. Hoy os presento a Ricardo Menéndez Salmón, filósofo y escritor asturiano. Se ha prodigado más en los relatos sin desmerecer la novela donde destaca La Trilogía del Mal. Para mí era desconocido y, tras leer La noche feroz, me... Leer más →
Reseña de Esta bruma insensata de Enrique Vila-Matas
Otro artefacto literario de Vila-Matas al corazón de la literatura (y de Barcelona) Es mi segundo Vila-Matas tras los Suicidios ejemplares. Soy caótico con este autor porque aun no he leído sus dos grandes obras, El mal de Montano y Batleby y compañía, pero cada vez estoy más cerca de ellos. Desde luego, aunque esté... Leer más →
Reseña de El aliado de Iván Repila
La revolución será feminista o no será Iván Repila lo ha vuelto a hacer. Ya me explotó la cabeza con El niño que robó el caballo de Atila y me conquistó con Prólogo para una guerra. Con El aliado, Repila insiste en escribir novelas que dejen huella. Hay mucho escrito sobre feminismo, pero poco escrito... Leer más →
Reseña de El corazón es un cazador solitario de Carson McCullers
Delicadeza y contundencia en una obra capital de la narrativa contemporánea Hay algo en la literatura norteamericana que me cautiva. Intento intercalar alguna novela norteamericana cada cierto tiempo entre todas mis lecturas. Me da rabia no leerlas en inglés, pero prefiero no perderme ningún detalle. El corazón es un cazador solitario es una novela... Leer más →
Reseña de Un viaje a la India de Gonçalo M. Tavares
No sé si es una obra maestra o un timo literario No sé si lo que acabo de leer es una incipiente obra maestra o un timo literario. Me muevo en esos extremos. Me gustaría pensar que Un viaje a la India de Gonçalo M. Tavares madurará bien y será un clásico universal. Tiene... Leer más →
Reseña de Feliz final de Isaac Rosa
No es un libro más, es un arma de destrucción masiva Una portada sencilla, un título aparentemente simple y una imagen que al leer el libro cobra más sentido. Por fuera el libro parece uno más. Pero Isaac Rosa ha escrito un arma de destrucción masiva. Un misil a la línea de flotación de todos... Leer más →
Una pequeña joya de papel que deja un recuerdo (y una sonrisa) indeleble
Una de esas veces que me dejo aconsejar por mis libreros de referencia, Tipos Infames. Esta vez me lo propuso Alfonso y (¡oh sorpresa!) acertó. La vida perra de Juanita Narboni es una pequeña joya de papel. Divertidísima y dolorosa a partes iguales. Ángel Vázquez crea un personaje sin desperdicio. Con un estilo directo y... Leer más →
Un limbo literario en el que intentar perpetuarse
La gente venga a hablar de este libro. Los libreros venga a recomendarlo. Y yo que me resistía. Demasiada innovación para mi. Reconozco que en un principio estaba de acuerdo con el waterparties de Alberto Olmos en El Confidencial cuando afirma sobre el libro que "Para leer hasta la última página 'Lincoln en el Bardo'... Leer más →
No es ‘Mad Men’, pero había que darle la oportunidad…
Alguien que es capaz de crear un personaje como Don Draper merece la oportunidad de ser leído. Por eso me lancé al primer libro de Matthew Weiner, el creador de Mad Men, la mítica serie americana sobre el mundo de la publicidad. Y la verdad es que lo mejor que tiene la novela es la... Leer más →
Una historia escrita por un ganador que perdió mucho más de lo que ganó.
'El simpatizante" empezaba a pesarme en la lista de pendientes (esa torre que sólo crece y que por cada libro que quito, pongo tres...). Así que lo empecé sin mucho entusiasmo, pero me ha sorprendido. No sé qué criterios se utilizan para dar el Pulitzer, pero seguramente sea merecido. La forma de narrarlo (como una... Leer más →
Un pozo, dos hermanos y un final inesperado
"Encierra a un hombre cualquiera en una jaula, dice el Pequeño. Dale una manta, un almohadón de pluma, un espejo y una fotografía de aquellos que ama. Encuentra una forma de alimentarlo y después olvídalo durante varios años. Bajo esas condiciones, el resultado será, en la mayoría de los casos, un hombre acobardado, reducido a... Leer más →
Reseña de La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero
Una herida hecha luz "El verdadero dolor es indecible. Si puedes hablar de lo que te acongoja estás de suerte: eso significa que no es tan importante. Porque cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos, lo primero que te arranca es la palabra". "El arte es una herida hecha luz, decía Georges Braque.... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.