Reseña de El abstemio de Ian McGuire

Una novela de suspense muy recomendable para estos días de verano

Una cosa buena del verano es el tiempo que hay para leer y mezclar cosas muy distintas en periodos cortos. Combinan perfectamente un clásico con unos relatos cortos, un poemario con una novela de ciencia – ficción… da igual, el tiempo libre en casa, en la playa, en la montaña o en la terraza de un bar a la sombra, son lugares perfectos para disfrutar de la variedad de estilos que nos ofrece la literatura. Ahora os traigo una novela negra ambientada en la Inglaterra de finales del siglo XIX, El abstemio de Ian McGuire, editada por Seix Barral. Una de mis recomendaciones para el verano por lo currado de la ambientación y por lo entretenido de la historia.

El abstemio cuenta la historia de Stephen Doyle y de James O’Connor y su encarnizada lucha en las calles de Manchester a finales del siglo XIX. Stephen Doyle es un mercenario irlandés procedente de Estados Unidos que llega a Manchester para unirse a la Hermandad Republicana Irlandesa (IRB por sus siglas en inglés), unionistas irlandeses, para armar jaleo en las calles y vengar la muerte de tres irlandeses a manos del ejército británico. James O’Connor es el jefe de policía encargado de dar caza a Doyle, pero su pasado le persigue y sus problemas con la bebida le marcarán el paso más de lo deseado. Ian McGuire combina maravillosamente la historia con el suspense, la ambientación de los disturbios sociales y políticos con la guerra a veces explícita y otra veces fría que existe entre ambos bandos. El tratamiento de los personajes, hay algunos secundarios muy identificables en novelas de este tipo que dan profundidad a la historia, y la ambientación son, para mí, los dos grandes logros de la novela. McGuire se exhibe en esta novela al conseguir transportarnos a la época a través de un logrado realismo clásico, una oportunidad para viajar a las luchas callejeras, a las noches de gabardinas con cuellos levantados y recortadas en los bolsillos, a las persecuciones en la sombra, a los chivatazos y los soplones, al alcohol malo de taberna y el tabaco de liar. Al terminar su lectura apunté en la última página que El abstemio era fácil imaginárselo en el Birmingham de Peaky Blinders y en la calma tensa de una novela de Cormac McCarthy, porque tiene algo de western que le da un carácter muy particular e interesante a la trama. El final no me gusta, ya os lo adelanto, pero si queréis esto lo debatimos en los comentarios o en Instagram, que no quiero haceros spoiler.

Un inciso histórico. En este blog hemos reseñado a colación de otros libros como Los incendiarios o No digas nada el conflicto entre Irlanda y Reino Unido. Con El abstemio se introduce una variable nueva -al menos para mí- que es la existencia de la IRB. Hasta ahora solo conocía el IRA, no tenía constancia de la IRB y resulta que fue una organización distinta del IRA, que terminó por desaparecer cuando Michael Collins (líder del IRA y secretamente presidente de la IRB) apoyó el tratado angloirlandés y la mayoría de los miembros del IRB se pasó al IRA con él. Michael Collins fallecería en una emboscada de los anti-tratado y su sucesor al frente de la IRB, Richard Mulcahy, disolvería la IRB en 1924 al considerar que la firma del tratado daba por alcanzados los objetivos de la Hermandad. En el libro no se hace referencia a la relación entre las dos organizaciones, pero me parecía interesante dejaros por aquí este apunte para situaros históricamente y que no os pase como a mí que tuve que salirme del libro y leer otras cosas para enterarme de la relación entre las dos organizaciones armadas. No dejo de aprender cosas nuevas sobre este conflicto, que no sé qué tiene, pero que me atrae muchísimo.

Volviendo a la novela, estáis tardando en ir a vuestra librería a pillarla. Una novela de suspense con una ambientación histórica muy lograda y un tratamiento de los personajes que la convierte en un libro excepcional, una oportunidad para conocer esa parte de la historia británica e irlandesa y una ocasión para pasar buenos ratos de lectura este verano.

¡Nos vemos en la próxima reseña!

Un comentario sobre “Reseña de El abstemio de Ian McGuire

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: