La lucha por la dignidad personal y profesional que encontrará su redención en la novela Muchas veces me preguntáis en los posts de Instagram qué libro es el más recomendable para empezar a leer a un autor determinado. Y hay veces que lo tengo claro y otras que os dejo varias opciones. Pues bien, no... Leer más →
Reseña de El hombre que se enamoró de la luna de Tom Spanbauer
Una historia profunda y conmovedora de superación y redescubrimiento de la identidad personal Aunque pudiera parecer lo contrario, el universo literario es infinito. Nunca dejo de aprender algo nuevo, de descubrir autores y obras increíbles. Eso me ha pasado recientemente con Tom Spanbauer y su segunda novela, El hombre que se enamoró de la luna,... Leer más →
Reseña de El final de la fiesta de Nagore Suárez
La guinda del pastel a una trilogía absorbente de una autora que va a dejar huella En 2020, Nagore Suárez saca su primer libro. Una autora desconocida, que venía de petarlo haciendo hilos de suspense en Twitter. Me manda su primera novela, La música de los huesos, y me invita a leerla. La leo, la... Leer más →
Reseña de La vida es un cuadro de Hopper de Carlos Langa
El acierto de interpretar Madrid a través de la mirada de Edward Hopper Voy a jugar con las cartas boca arriba: compré este libro por el título y la portada; no conocía al autor ni llegué a leer la sinopsis. Daba igual, lo importante era un libro que seguramente hablara de la soledad y que... Leer más →
Reseña de Las tierras arrasadas de Emiliano Monge
Monge brilla entre las miserias del holocausto del siglo XXI Mi primer acercamiento a Emiliano Monge fue su personal No contar todo. Lo disfruté y me quedó pendiente el que os traigo hoy, Las tierras arrasadas, que sigue siendo su obra más reconocible. Cuando reseñé No contar todo dije que leería y reseñaría este en... Leer más →
Reseña de El vientre de la ballena de Javier Cercas
La transformación del personaje de destino al de carácter contado por un escritor brillante Los parroquianos de este blog conocéis mi especial predilección por las novelas de campus. No hay muchas, pero poco a poco juntando una muestra significativa. Hoy os traigo El vientre de la ballena de Javier Cercas, editada por Penguin Random House.... Leer más →
Reseña de El ritual de los muertos de Nagore Suárez
La consolidación de Nagore Suárez como autora de thriller La primera vez puede ser casualidad, la segunda ya empieza a ser mérito del escritor. Hoy os traigo la segunda novela de una autora muy prometedora en el panorama nacional del thriller y la novela negra, El ritual de los muertos de Nagore Suárez editado por... Leer más →
Reseña de El tiempo recobrado de Marcel Proust
La verdadera vida, la vida por fin descubierta y aclarada, la única vida, por consiguiente, plenamente vivida, está en estas páginas Mi reina maga favorita me regaló en 2019 En busca del tiempo perdido de Marcel Proust editado por Penguin Random House en su colección DeBolsillo. La ilusión fue enorme, pero no encontré el momento... Leer más →
Reseña de Albertine desaparecida de Marcel Proust
El volumen dedicado al reverso del amor y del tiempo: el olvido Empiezo a ver el final de En busca del tiempo perdido y no quiero que se acabe. Tras cinco volúmenes, llego al sexto, Albertine desaparecida, con ganas de conocer cómo avanza la historia y cómo le sienta a Marcel el abandono de Albertine... Leer más →
Reseña de Hombres que caminan solos de José Ignacio Carnero
Un querer y no poder de libro La literatura permite que brillen los callejones más oscuros del alma humana. No siempre, pero es una de las esperanzas que tiene el lector cuando lee un libro. No hay que irse a los grandes clásicos de la literatura universal para encontrar ejemplos, en la literatura contemporánea también... Leer más →
Reseña de La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? de Michael J. Sandel
Un libro para entender la actualidad cargado de motivos para repensar el bien común No me prodigo reseñando ensayos sociopolíticos, pero para todo hay excepciones y hoy os traigo uno de los ensayos más destacados de los últimos años, La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? del filósofo, profesor de la Universidad... Leer más →
Reseña de La prisionera de Marcel Proust
Un robusto tratado sobre los celos, quizás el mejor de todos. He vuelto a Proust. Decía Sabina que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver, pero creo que si hay excepciones a la máxima del maestro de Úbeda, una de ellas debiera ser la continuación de la lectura de la obra... Leer más →
Reseña de Sodoma y Gomorra de Marcel Proust
Sexualidad y deseo en las clases altas francesas de entresiglos En la preparación de esta reseña me he encontrado con una reflexión que me parece perfecta para empezar: “Cada día que pasa y cada página que leo tengo más claro que por tamaño, belleza y dificultad, En busca del tiempo perdido es uno de los... Leer más →
Reseña de La música de los huesos de Nagore Suárez
Una novela no tan negra que será un éxito literario Que alguien se anime a escribir un primer libro me parece un acto de valentía. Que una editorial se lance a contratar a una tuitera de hilos de misterio para que publique su primera novela no es acto de valentía menor que el de animarse... Leer más →
Reseña de A la sombra de las muchachas en flor de Marcel Proust
Un jugoso y refrescante melocotón en el calor justiciero del verano Este es el segundo libro de En busca del tiempo perdido, el primero fue Por la parte de Swann. En este segundo tomo, merecedor del Premio Goncourt en 1919, las reminiscencias del narrador discurren entre la infancia y la adolescencia. El tema central es... Leer más →
Reseña de Por la parte de Swann de Marcel Proust
Con Proust se gana tiempo Me regalaron En busca del tiempo perdido hace más de un año y no encontraba el momento de empezarlo. Creo que es uno de esos libros a los que hay que llegar por iniciativa propia, porque acaban cayendo en las manos por su propio peso. Y porque si alguien osa... Leer más →
Reseña de El blues de Beale Street de James Baldwin
No es un libro más sobre el apartheid americano, es una novela para que llore el alma y sonría el corazón Este es de esos libros que compras y dejas en la estantería de “pendientes” hasta que te llame a voces para que lo leas. Siempre había oído hablar bien de James Baldwin y... Leer más →
Reseña de Ama de José Ignacio Carnero
Sobreactuado y melodramático. La primera decepción del año. Os traigo la primera decepción del año. Ama de José Ignacio Carnero, editado por Caballo de Troya, ya va por la cuarta edición, el libro está funcionando pero a mi me ha parecido un bluff. De forma totalmente inesperada porque hasta la página 110 todo iba de... Leer más →
Reseña de Gente normal de Sally Rooney
Una novela para gente diferente ¡Por fin una novela irlandesa que se entiende de corrido! Me alegro de haberme dejado llevar por la marea publicitaria que acompaña a esta novela. Todo son buenas reseñas, buenas referencias, buenas críticas, buenas palabras y buenas caras. Normalmente eso funciona como un repelente en mí, pero en esta ocasión... Leer más →
Reseña de No contar todo de Emiliano Monge
Una novela íntima y potente en el fondo y en la forma La verdad es que no recuerdo cómo llegué a este libro. Quizás lo vi demasiadas veces en las mesas de “destacados” de diferentes librerías y terminé por animarme. No conocía al autor, ni su obra. No contar todo es el último título de... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.