Incomprensión, dolor y vergüenza en la mente de una niña de cinco años Cuando empecé con el blog no me plantee que pudiera llegar a colaborar con editoriales. Monté esto como un cuaderno de notas sobre los libros que leía. Pero algunas editoriales se empezaban a poner en contacto conmigo y yo siempre me he... Leer más →
Reseña de Vida de Guastavino y Guastavino de Andrés Barba
Una estupenda biografía literaria sobre una figura desconocida Todavía estoy decidiendo si este año voy a reseñar todos los libros que lea o solo algunos de ellos, quizás los más destacables. De momento, sigo con la dinámica de años anteriores, así que os traigo mi segundo libro de este año, Vida de Guastavino y Guastavino,... Leer más →
Reseña de Un amor de Sara Mesa
Mansedumbre ante un yugo social que asfixia al lector Hoy os traigo uno de esos libros perfectos para estas navidades y para regalar a todo el mundo. Es uno de los libros que regalé con el reto #distancialectora hace unos meses a propósito del COVID19 y la lectura como actividad segura en tiempos de pandemia.... Leer más →
Reseña de El periodista deportivo de Richard Ford
Tras la tormenta, Ford da voz a la calma y la vida sin sobresaltos de manera magistral Hay veces que creo que entre los libros y los lectores existe algún tipo de vínculo misterioso que contemporiza su relación. Compras un libro, lo dejas en una estantería y al cabo de un tiempo, en ocasiones incluso... Leer más →
Reseña de Mientras agonizo de William Faulkner
Un viaje al sur de la mano del maestro de la pobreza y la desolación Mi segundo Faulkner tras El ruido y la furia. Mientras agonizo, como se señala en las notas que acompañan a la edición, fue escrito por Faulkner en seis semanas mientras trabajaba como bombero y vigilante nocturno en la central eléctrica... Leer más →
Reseña de La cucaracha de Ian McEwan
Una sátira divertida e irreverente sobre el kafkiano carrusel del Brexit Ya hemos reseñado en este blog La transformación de Kafka o La metamorfosis como normalmente (erróneamente, según las tesis de Jordi Llovet) se traduce. La historia de Kafka se publica en 1912 y más de cien años después Ian McEwan aprovecha la trama para... Leer más →
Reseña de Canto yo y la montaña baila de Irene Solà
Una bellísima novela donde el estilo de la autora florece entre unos personajes únicos No se te hace raro que te hable una seta. Así me recomendaron este libro mis corsarios favoritos. Y creo que es un buen resumen de Canto yo y la montaña baila que ha publicado Irene Solà y con el que... Leer más →
Reseña de La leyenda del Santo Bebedor de Joseph Roth
Un texto brillante que combina a la perfección humor y desesperación Hoy os traigo una pequeña joyita, La leyenda del Santo Bebedor. Fue el último libro que publicó en vida Joseph Roth y el segundo que leo de este autor tras Hotel Savoy. Tras estos dos acercamientos, he dispuesto en mi estantería de pendientes unos cuantos... Leer más →
Reseña de Los girasoles ciegos de Alberto Méndez
Bellos relatos por la dignidad y contra el olvido Hay libros que conoces sin saber cómo llegaron a ti, que tienes conciencia de ellos sin que en algún momento te hayas sentado con ellos a ojearlos y hojearlos. Pasa con las novelas, con la poesía, con las obras de teatro y, como ahora, con los... Leer más →
Reseña de La única historia de Julian Barnes
Un absorbente estudio sobre el amor y el desamor No sé si comparto la idea de que Anagrama está sin un rumbo claro y que la calidad de sus novelas ha bajado de unos años para acá, pero sí es cierto que tener a autores y autoras tan interesantes como, ahora, Julian Barnes los... Leer más →
Reseña de También esto pasará de Milena Busquets
Un libro que se parece a su protagonista: elegante, ligero y alegre No recuerdo muy bien cómo llegó También esto pasará de Milena Busquets a mi estantería de libros pendientes. Supongo que lo agarraría en un impulso. Solo sé que viene con la pegatina de Tipos Infames así que quizás me lo recomendaron directa... Leer más →
Reseña de Pálido fuego de Vladimir Nabokov
Un “tour de force” brillante y complejo del que no podrás salir, si consigues entrar Han sido muchas las voces que me han recomendado este libro y tengo dos mensajes para esas personas: gracias y qué cabrones sois. Si alguien se acerca a este libro pensando que “Nabokov es el autor de Lolita nada... Leer más →
Reseña de El gabinete de un aficionado de Georges Perec
Una vez más Perec demuestra su talento e imaginación desbordante No dejo de sorprenderme con Georges Perec. Me parece un escritor con un talento deslumbrante. No sé dónde lo he leído pero a mi también me pasa: tengo la sensación de que se me escapa, de que se me escurre entre los dedos, de que... Leer más →
Reseña de Rewind de Juan Tallón
Una novela sobre el poder darwiniano de la resiliencia Muchos estaréis conociendo a Tallón a partir de este libro y no es poca cosa. Otros lo seguíamos ya en JotDown, en El País y a través de sus libros. En mi caso, había leído Mientras haya bares, del que guardo un gran recuerdo (siento lo... Leer más →
Reseña de Los subterráneos de Jack Kerouac
En Kerouac hay excesos y muy pocos defectos Ya sabéis que los beat son una de mis perdiciones. Esa forma desenfadada y transgresora de ser y estar en el mundo y en la Literatura me fascina. Cada cierto tiempo intento tener algo de ellos que leer. Aun no he empezado con la poesía, pero he... Leer más →
Reseña de La trama nupcial de Jeffrey Eugenides
No es la típica novela romántica Llego a La trama nupcial sin haber leído sus dos anteriores novelas Las vírgenes suicidas (aunque sí que he visto la peli dirigida por Sofía Coppola) y Middlesex (Premio Pulitzer, 2003). Eugenides es un escritor poco prolífico, parece que le cueste cerrar sus propuestas, pero todo lo que ha... Leer más →
Reseña de Limónov de Emmanuel Carrère
Una vida apasionante y vertiginosa bien merece convertirse en una buena novela Este es de los libros a los que los premios les hacen justicia. Limónov de Emmanuel Carrère es una oportunidad para acercarse a la trepidante vida de un estrambótico y desconcertante personaje a través de la prosa de un buen escritor. Otro ejemplo... Leer más →
Reseña de El colgajo de Philippe Lançon
Un alegato a favor de la templanza, la sensatez y la cultura contra la barbarie terrorista Desde que salió ha sido un fenómeno literario y editorial. El colgajo de Philippe Lançon se ha convertido en un MUST de 2019. La oportunidad para ver un atentado desde dentro. El testimonio de un superviviente de la barbarie... Leer más →
Reseña de El amigo de Sigrid Nunez
Un perro nunca te falla, Nunez sí “Animales” y “literatura” dos temas que a priori no tiene fallo, tenemos muchos ejemplos de combinaciones exitosas: Moby Dick, El principito, El libro de las tierras vírgenes, Platero y yo, Rebelión en la granja, Juan Salvador Gaviota, El viaje del elefante, o la Vida de Pi. Pues El... Leer más →
Reseña de Una cuestión de personal de Kenzaburo Oé
Una lección en el borde del abismo La literatura japonesa me atrapa. No he profundizado mucho, pero lo que he leído me ha parecido todo bueno. Me estrené con Kenzaburo Oé en su libro Arrancad las semillas, fusilad a los niños y creo que tras Una cuestión personal vendrán otros: La presa, Dinos cómo sobrevivir... Leer más →