Un librazo sobre la infructuosa búsqueda de encontrar un porqué al suicidio Últimamente me prodigo poco por estos lares. Puede parecer que abandono. Quién sabe. Quizá lo esté haciendo o quizá simplemente sea que tengo menos tiempo para leer. No lo sé. La falta de tiempo siempre la he achacado a la voluntad, y ahora... Leer más →
Reseña de Obra maestra de Juan Tallón
Te atrapa la incredulidad que genera la noticia y Tallón no lo desaprovecha La simpatía hacia un autor es un motivo como otro cualquiera para leer sus libros. Muchos conocisteis a Xoan Tallón por Rewind y otros los seguíamos desde sus artículos en JotDown (algunos recopilados en su libro Mientras haya bares) y El País... Leer más →
Reseña de Muerte Súbita de Álvaro Enrigue
Llego diez años tarde, pero es un librazo y tenéis que leerlo Llego a este libro gracias a las deambulaciones por mis librerías de referencia. Resulta que me acerco a Tu sueño imperios han sido y uno de los corsarios de confianza me ve con el libro de la mano y me dice “si no... Leer más →
Reseña de La familia de Sara Mesa
Me malacostumbré y ahora me supo a poco Ya lo habréis leído todas y todos. Seguro que llego tarde, pero no me resisto a comentar La familia, de Sara Mesa, editado por Anagrama y publicado en septiembre del año pasado. Es mi cuarto libro de la autora y sigo pensando que sus libros son fáciles... Leer más →
Reseña de Aniquilación de Michel Houellebecq
Houellebecq nos pone una trampa literaria maravillosa y sobrevivir es cosa nuestra. Mi cuarto Houellebecq. Los tres anteriores me encantaron, quizás porque siguen una línea de crítica social fácilmente identificable en el autor (la decadencia de Occidente, la crítica existencial, la cuestionable necesidad de emociones fuertes para sentirse vivo, la importancia del placer y el... Leer más →
Reseña de Facendera de Óscar García Sierra
Muy sin más... Hoy voy a ir a contracorriente. El libro que os traigo me ha dejado indiferente. Facendera de Óscar García Sierra, editado por Anagrama, y bien tratado por su editorial y por los lectores que voy viendo en redes sociales, me ha parecido un pan sin sal, de esos que intenta chupar mi... Leer más →
Reseña de Una vida sin fin de Frédéric Beigbeder
Una combinación perfecta entre literatura, ciencia y filosofía Mi tercera novela de Frédéric Beigbeder se ha hecho esperar demasiado tiempo. Cinco años después de las dos anteriores, Oona y Salinger y El amor dura tres años, os traigo Una vida sin fin, publicado en 2018 y editado por Anagrama en 2020. No entiendo cómo he... Leer más →
Reseña de Cauterio de Lucía Lijtmaer
Feminismo sin pamplinas, sororidad literaria de la buena Hay libros que te entran por los ojos. Normalmente en las librerías, pero también en las redes. Este es de los libros que más he visto en mi timeline en los últimos meses, así que supongo que todos lo habréis leído y, one more time, llego tarde... Leer más →
Reseña de Antes del huracán de Kiko Amat
Una puta maravilla de libro, de lo mejor que he leído este año Mi segundo “kikoamat” lo conseguí gracias a esas casualidades que existen entre libros, librerías y libreros. Antes del huracán, editado por Anagrama, es un libro que creo que está descatalogado y mis ganas de leerlo fueron superiores a las limitaciones editoriales. Lo... Leer más →
Reseña de Poeta chileno de Alejandro Zambra
No se me ocurre mejor manera de cerrar el año Cierro el año con una reseña sobre un autor y una obra chilena. No se me ocurre mejor manera de cerrar un curso y abrir otro a la esperanza de un futuro mejor que hablando de Chile (suerte Boric). Os traigo Poeta chileno de Alejandro... Leer más →
Reseña de La caída de Madrid de Rafael Chirbes
Chirbes se detiene en el 19 de noviembre de 1975 y lo exprime maravillosamente bien En este blog dedicamos tiempo a leer textos muy distintos, pero hay veces que los temas se repiten sin razón aparente. Si hace unas semanas nos detuvimos en el 19 de agosto de 1936, ahora lo hacemos en el 19... Leer más →
Reseña de Facsímil de Alejandro Zambra
Una propuesta literaria tan interesante como divertida Esta semana es la semana chilena en el blog. Los dos libros son de autores chilenos. Pura casualidad, pero creo que muy edificante. Os traigo dos títulos muy interesantes. El primero es Facsímil de Alejandro Zambra, que llegó a España de la mano de Sexto Piso en 2014,... Leer más →
Reseña de Juliet, desnuda de Nick Hornby
Un libro-sorbete que aúna dos espacios comunes, amor y música Hay libros que son sorbetes (ya he utilizado esta expresión en otros momentos en el blog), sirven para cambiar de plato con una sensación refrescante. No marcan el carácter de un menú, pero permiten degustar el resto de platos con mayor precisión. Pues bien, la... Leer más →
Reseña de Revancha de Kiko Amat
Una somanta de hostias tan bien escrita que no puedes dejar de leerla Te vas a ver dentro de una pelea sin quererlo y te la mereces porque te deseo lo mejor. En Revancha de Kiko Amat editado por Anagrama, aunque la portada y el título te adviertan de lo que viene, el primer golpe... Leer más →
Reseña de El antropólogo inocente de Nigel Barley
La estimulante y divertida crónica de un antropólogo conviviendo con una tribu ignota de Camerún. No me prodigo demasiado en libros de este tipo, pero intento leer todo lo que cae en mis manos sobre África en general y sobre culturas ignotas en particular. En este blog ya hemos reseñado El corazón de las tinieblas... Leer más →
Reseña de El adversario de Emmanuel Carrère
Un viaje del rechazo a la pena pasando por el asombro Creo que acierto al afirmar que nuestra primera vez con Emmanuel Carrère suele ser Limónov. Pero su obra es extensísima y su estilo no siempre amigable con el lector. Anagrama acaba de publicar Yoga, su último libro, pero le pregunté a Rafa, mi corsario... Leer más →
Reseña de No y yo de Delphine de Vigan
Un libro que disfrutarás si no le exiges nada No tardé más de unos pocos días en ir a comprar este libro a Letras Corsarias. Me enteré por las redes sociales de Anagrama que saldría, leí la sinopsis y me animé a comprarlo. No y yo de Delphine de Vigan es una novela cargada de... Leer más →
Reseña de La ternera de Aurora Freijo Corbeira
Incomprensión, dolor y vergüenza en la mente de una niña de cinco años Cuando empecé con el blog no me plantee que pudiera llegar a colaborar con editoriales. Monté esto como un cuaderno de notas sobre los libros que leía. Pero algunas editoriales se empezaban a poner en contacto conmigo y yo siempre me he... Leer más →
Reseña de Vida de Guastavino y Guastavino de Andrés Barba
Una estupenda biografía literaria sobre una figura desconocida Todavía estoy decidiendo si este año voy a reseñar todos los libros que lea o solo algunos de ellos, quizás los más destacables. De momento, sigo con la dinámica de años anteriores, así que os traigo mi segundo libro de este año, Vida de Guastavino y Guastavino,... Leer más →
Reseña de Un amor de Sara Mesa
Mansedumbre ante un yugo social que asfixia al lector Hoy os traigo uno de esos libros perfectos para estas navidades y para regalar a todo el mundo. Es uno de los libros que regalé con el reto #distancialectora hace unos meses a propósito del COVID19 y la lectura como actividad segura en tiempos de pandemia.... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.