La sociedad es también un caparazón para quien se quiere esconder de sí mismo Hay libros que sacan a uno de un atragantamiento lector. Libros que sirven para pasar otros libros-bola que no terminaron de digerirse bien y provocaron cierta acidez lectora. Hoy os traigo uno de esos libros salvadores de nuestro hábito lector. Se... Leer más →
Reseña de Tokio Redux de David Peace
Una magistral novela negra donde lo menos importante es descubrir quién es el asesino Voy sucumbiendo irremediablemente ante la evidencia de que leer siendo padre primerizo es jodido. Tengo muchos ratitos para leer, pero no puedo disponer de dos o tres horas seguidas dentro del libro, sino que son segmentos de diez, quince o veinte... Leer más →
Reseña de Botchan de Natsume Soseki
Una buena oportunidad para disfrutar de un antihéroe sosekiano vestido de joven maestro rural Los que seguís más o menos de cerca el blog ya sabéis de mi devoción por este autor japonés de principios de siglo XX. En estas páginas ya hemos hablado de Más allá del equinoccio de primavera, El minero o mi... Leer más →
Reseña de El minero de Natsume Soseki
Un viaje al interior del alma humana Hay autores a los que suelo volver. Quizás no a releerlos, pero sí a profundizar sobre su obra. Uno de esos buenos compañeros de mis ratos de lectura es Natsume Soseki. Lo descubrí con la que hasta ahora ha sido para mí su mejor obra, Kokoro, y... Leer más →
Reseña de Una cuestión de personal de Kenzaburo Oé
Una lección en el borde del abismo La literatura japonesa me atrapa. No he profundizado mucho, pero lo que he leído me ha parecido todo bueno. Me estrené con Kenzaburo Oé en su libro Arrancad las semillas, fusilad a los niños y creo que tras Una cuestión personal vendrán otros: La presa, Dinos cómo sobrevivir... Leer más →
Reseña de Más allá del equinoccio de primavera de Natsume Soseki
Leer a Soseki es regalarse una generosa dosis de calma y plenitud lectora Mi segundo Soseki. El primero no lo he olvidado, Kokoro dejó una huella indeleble en mí. Tengo muchas ganas de Botcham y después de leer Más allá del equinoccio de primavera creo que me haré con toda su bibliografía. Si además está... Leer más →
Reseña de Las islas de los pinos de Marion Poschmann
Un libro entretenido que no llega al nivel de otros de su misma especie La literatura japonesa o ambientada en Japón me atrae. Creo que podría ser cualquier literatura ambientada o escrita desde Oriente. Será la profundidad de su filosofía, lo exótico de su cultura, sus ciudadanos introvertidos, sus extremos sociales, no lo sé. Y... Leer más →
Kenzaburo… ¡Oé!
"Teníamos unas ganas terribles de perder de vista aquellas alambradas de espino, de un insólito color naranja, que nos aprisionaban, pero no tardamos en darnos cuenta de que fuera de ellas seguíamos estando presos. Era como si avanzáramos por un corredor que uniera dos prisiones. La alambrada color naranja que tanto nos enfurecía se transformó... Leer más →
Un rayo de luz en el país del sol naciente
En la misma visita a la librería Tipos Infames que ya os conté en la reseña de Indigno de ser humano, me recomendaron 'El declive' del mismo autor. Esta vez Osamu Dazai narra una historia triste de una mujer frágil, Kazuko. Kazuko es una joven que renuncia a su vida por cuidar a su madre... Leer más →
Una delicia japonesa para estas Navidades
Llego a mi librería de referencia, Tipos Infames, y tras saludos, risas y un primer vistazo a las novedades, les interpelo: "Perdona, te voy a pedir algo difícil, 'novelas sobre Japón', me voy de viaje en unos días y quisiera empaparme de cultura, valores y experiencias japonesas, ¿qué me recomiendas?". Sin dudarlo, se dirige a... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.