Ha sido una grata sorpresa descubrir al Gabilondo ensayista Conocemos a Ángel Gabilondo por haber sido rector de la Universidad Autónoma de Madrid, ministro de Educación, candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid y ahora Defensor del Pueblo (y por su hermano). Sabemos de él que es filósofo y académico. Suponíamos que escribiría libros... Leer más →
Reseña de El rebaño excelente de William Deresiewicz
Una universidad más humanística y menos profesionalizante es una tarea inaplazable Sé que, si me dejo guiar por los likes, los ensayos no os gustan… pero esta semana la voy a dedicar a ensayos sobre educación. Si el miércoles os hablé de La reproducción de Bourdieu (que no tiene nada que ver con descendencia del... Leer más →
Reseña de La enfermedad del aburrimiento de Josefa Ros Velasco
Un ensayo riguroso y profundo sobre un tema que normalmente se banaliza Llego a este libro gracias a una entrevista que hicieron en El País a la su autora. No conocía el libro ni a Josefa Ros, pero el titular de la entrevista llamó mi atención y leí en diagonal el resto de las respuestas.... Leer más →
Reseña de Facha de Jason Stanley
Un ensayo para intentar discernir las políticas fascistas en la oscuridad mediática El último libro de 2022 es un ensayo que tenía abandonado desde 2018. No encontraba el momento para leerlo. En su momento fue un ensayo muy vendido y muy comentado en redes sociales, pero creo que más por el título que por el... Leer más →
Reseña de Gobernar la utopía de Martín Arboleda
Una lectura muy sugerente para pensar alternativas al capitalismo Llego a este libro de una manera curiosa. Llegaban las navidades del año pasado y quería hacer un regalo a mi hermano en forma de libro. Pregunto a mis libreros de referencia por un ensayo que combine política y economía. Sé a quién pregunto y sé... Leer más →
Reseña de La resistencia íntima de Josep María Esquirol
Una invitación a la cotidianidad y el cuidado mutuo. Una lectura fundamental en los tiempos que vivimos Es conveniente ser omnívoros en la lectura. Leer lo que nos gusta y lo que no sabemos si nos gusta. Atrevernos con autores desconocidos y con opuestos ideológicos de los que quizá podamos aprender algo. Es lícito evitar... Leer más →
Reseña de A pie de página de Fernando Castro Flórez
Un disoluto ejercicio de onanismo literario A la extensa lista de libros sobre libros, metaliteratura, ensayos sobre el placer de leer, sobre el vicio de crear una biblioteca, sobre la falta de autocontrol en una librería, se une ahora A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura de Fernando Castro Flórez, editado... Leer más →
Reseña de El peligro de estar cuerda de Rosa Montero
La importancia de la locura como desencadenante del proceso creativo Cada cierto tiempo es recomendable volver a Rosa Montero, como si fuera un lugar apacible y reconfortante en el que cobijarse de las inclemencias de la rutina y la rapidez que aletargan el espíritu. En este blog ya hemos pasado más ratos en esta cabaña... Leer más →
Reseña de Elogio de la transmisión de George Steiner y Cécile Ladjali
La poesía como herramienta pedagógica para cambiar el mundo Tengo costumbre de intercalar géneros y estilos (más estilos que géneros) y procuro no alejarme demasiado de la literatura con aroma educativo, por aquello de mantener viva la relación entre la educación y la cultura que, aunque parezcan términos redundantes, no siempre lo son. En esta... Leer más →
Reseña de El infinito no cabe en un junco de Carlos Clavería Laguarda
Luce menos por crecer al calor del de Vallejo No recuerdo como llego a este libro, pero en una de mis incursiones en mi librería charra de referencia, Letras Corsarias, me acordé de que tenía un libro pedido y resulta que era El infinito no cabe en un junco de Carlos Clavería Laguarda, editado por... Leer más →
Reseña de Los irrelevantes de Guillermo Abril
Todo en este libro es un acierto Cuando me escribe la gente de La Caja Books para enviarme un libro no sé decirles que no (y digo muchas veces que no, espero que me perdonen los aludidos). Sus libros me hacen pensar y eso es algo que siempre agradezco. En esta ocasión os traigo Los... Leer más →
Reseña de Realismo capitalista, ¿No hay alternativa? De Mark Fisher
Un texto fundamental para interpretar la sociedad actual desde uno de sus pilares incuestionables: el capitalismo Llevo tiempo leyendo y escuchando referencias indirectas y cruzadas sobre Mark Fisher. No lo conocía, pero mientras existan las librerías y las bibliotecas esto tiene fácil solución: leer. Así que me compré uno de sus textos más referenciados en... Leer más →
Reseña de Elogio de la duda de Victoria Camps
Dudar como forma de vida Últimamente estoy dedicando tiempo de mis lecturas a los ensayos. Nunca los he abandonado, pero me centraba más en la novela. Creo que voy descubriendo el placer del ensayo, aunque le encuentro algunas carencias importantes como el oportunismo editorial o la prolijidad de títulos y autores que vienen a hablar... Leer más →
Reseña de La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? de Michael J. Sandel
Un libro para entender la actualidad cargado de motivos para repensar el bien común No me prodigo reseñando ensayos sociopolíticos, pero para todo hay excepciones y hoy os traigo uno de los ensayos más destacados de los últimos años, La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? del filósofo, profesor de la Universidad... Leer más →
Reseña de Historia del silencio. Del renacimiento a nuestros días de Alain Corbin
Un oportuno e incompleto ensayo sobre el silencio y su importancia en la configuración de las sociedades Llevo con este libro en la estantería desde septiembre de 2019. No he encontrado el momento de sentarme a leerlo y ahora lo era. El silencio es un tema que siempre ha llamado mi atención y en Historia... Leer más →
Reseña de El final de la aventura de Antonio García Maldonado
Un acertado ensayo sobre la necesidad de participar individualmente en el ensanchamiento de los horizontes colectivos Me gusta que me hagan pensar. Que me obliguen a plantearme aspectos de mi entorno próximo o planetario que daba por hechos o sobre los que nunca me había detenido. Me gusta que un estímulo cultural cambie la dirección... Leer más →
Reseña de Leer contra la nada de Antonio Basanta
Un ensayo que combina intelectualidad y emociones alrededor de la lectura Libros que te abren otros libros. Este es uno de los mecanismos mágicos que tiene la lectura. Recuerdo que di con este ensayo de Antonio Basanta a través de una recomendación que le pidieron en una entrevista a Irene Vallejo con motivo de su... Leer más →
Reseña de El infinito en un junco de Irene Vallejo
Un maravilloso homenaje al libro como el mayor triunfo contra la destrucción Ha sido pura coincidencia. Os lo prometo. Esta mañana he salido con el libro en la mochila con la idea de escribir esta tarde la reseña y resulta que a media mañana se ha anunciado el Premio Nacional de Ensayo a Irene Vallejo... Leer más →
Reseña de Mediocracia. Cuando los mediocres toman el poder de Alain Deneault
Un acertado análisis de las relaciones de poder que naufraga en las propuestas A finales del año pasado se ponen en contacto conmigo desde Turner para iniciar una colaboración. Últimamente estoy un poco reticente a las colaboraciones porque me marcan demasiado las lecturas. Tengo muchos libros que me apetece leer y no son novedades editoriales.... Leer más →
Un tentador ensayo aderezado con viajes, lujuria, gula y avaricia.
Comienza mi colaboración con Acantilado (¡larga vida a esta relación!) con Las especias de Jack Turner, una obra altamente interesante. Y es que no hay adjetivo mejor elegido que este. Es un libro que rebosa curiosidades, episodios algunos divertidos y otros trascendentales para el devenir de la Historia, extractos de grandes novelas, citas de personajes... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.