Un ensayo que combina intelectualidad y emociones alrededor de la lectura Libros que te abren otros libros. Este es uno de los mecanismos mágicos que tiene la lectura. Recuerdo que di con este ensayo de Antonio Basanta a través de una recomendación que le pidieron en una entrevista a Irene Vallejo con motivo de su... Leer más →
Reseña de El infinito en un junco de Irene Vallejo
Un maravilloso homenaje al libro como el mayor triunfo contra la destrucción Ha sido pura coincidencia. Os lo prometo. Esta mañana he salido con el libro en la mochila con la idea de escribir esta tarde la reseña y resulta que a media mañana se ha anunciado el Premio Nacional de Ensayo a Irene Vallejo... Leer más →
Reseña de Mediocracia. Cuando los mediocres toman el poder de Alain Deneault
Un acertado análisis de las relaciones de poder que naufraga en las propuestas A finales del año pasado se ponen en contacto conmigo desde Turner para iniciar una colaboración. Últimamente estoy un poco reticente a las colaboraciones porque me marcan demasiado las lecturas. Tengo muchos libros que me apetece leer y no son novedades editoriales.... Leer más →
Un tentador ensayo aderezado con viajes, lujuria, gula y avaricia.
Comienza mi colaboración con Acantilado (¡larga vida a esta relación!) con Las especias de Jack Turner, una obra altamente interesante. Y es que no hay adjetivo mejor elegido que este. Es un libro que rebosa curiosidades, episodios algunos divertidos y otros trascendentales para el devenir de la Historia, extractos de grandes novelas, citas de personajes... Leer más →
Regálate tiempo con este ensayo sobre la espera
"Esperar es una lata. Y, sin embargo, es lo único que nos hace experimentar el roer del tiempo y sus promesas. Hay infinitas formas de demora: la que llega con el amor, la visita al médico, la espera en el andén o en el atasco. Esperamos: al otro, la primavera, los resultados de la... Leer más →
Un ‘must’ para todos los bibliómanos, bibliófilos y bibliófagos
"La cosa empieza casi en la infancia, cuando se manifiestan los primeros síntomas de nuestra manía lectora. Cuando resulta evidente que prefieres pasar la tarde enfrascada en las aventuras de Tintín que jugando al escondite empiezas a advertir (...) que tus coetáneos te miran con cierta desconfianza. Una actitud que no hace más que agravarse... Leer más →
Un canto a los libros, a los libreros, a los amantes de la Literatura
"El diálogo entre las colecciones privadas y las públicas, entre la Librería y la Biblioteca, es tan viejo como la civilización. (...) La Librería es ligera; la Biblioteca es pesada. (...). No hay nada más ajeno a la idea de librería que la de patrimonio (...). La Biblioteca está siempre un paso por atrás: mirando... Leer más →