Más de dos años sin leer a Smiley era demasiado tiempo Más de dos años sin leer nada de Jane Smiley era demasiado tiempo, así que me he lanzado a La mejor voluntad a ver si refrescaba aquellas buenas sensaciones que me dejó La edad del desconsuelo. Demos las gracias a Sexto Piso por editar... Leer más →
Reseña de Ellis Island de Georges Perec
Un brillante y comprometido texto sobre la inmigración europea en Estados Unidos Perec es un autor al que me gusta volver, me siento cómodo en sus propuestas literarias, todas diferentes e interesantes. Suele suponer un reto al lector y en este caso más que un reto es un ejercicio de empatía. Hoy os traigo Ellis... Leer más →
Reseña de Meridiano de sangre de Cormac McCarthy
Un novelón ambientado en el oeste americano cargado de violencia y buena literatura Ha sido la semana del Far West en el este perfil. Si el otro día hablamos de La frontera salvaje de Washington Irving hoy os traigo su némesis, Cormac McCarthy y su violento y crudo Meridiano de sangre. Dos formas antagónicas de... Leer más →
Reseña de Los asesinos de la luna de David Grann
La reconstrucción periodística de uno de los episodios más crueles de la historia de EEUU Llegué a este libro a través de La Cultureta, un programa de radio de Onda Cero sobre literatura, cine, música y series que dejé de escuchar porque su presentador, Rubén Amón, es un impresentable, aunque había gente muy valiosa como... Leer más →
Reseña de Un año en los bosques de Sue Hubbell
Un libro sobre un estilo de vida basado en la cooperación y la convivencia serena Algo tiene este género que llama tanto mi atención. Creo que sacia mis ganas de seguir el ejemplo de los autores. La colección de Libros salvajes de Errata naturae me va a terminar creando problemas con mi familia, mis amigos... Leer más →
Un libro en el que refugiarse del invierno
Empezaba a perder la esperanza en que bookish.es trajera libros que realmente me cautivaran cuando aparece Invierno y me devuelve la fe en las cajas literarias. Si lleváis un tiempo paseando por este blog sabréis que me encanta la Naturaleza y todas sus temáticas afines. Sin ir más lejos, el año pasado leímos Las ocho... Leer más →
Un libro imprescindible sobre el poder sanador de la educación
Los libros que me encuentro en las principales mesas o estanterías de todas las librerías suelen suscitarme cierto interés que termino controlando. Si resulta que realmente son buenos libros, permanecerán en el tiempo y seguramente envejezcan bien. Por otra parte, me gusta disfrutar de mis contradicciones y es fácil encontrarme saltándome mis propias reglas. Una... Leer más →
Rutina y bondad brillan en un libro enternecedor
Me encanta Haruf. Lo pienso cada vez que termino un libro suyo. Y no defrauda. Este es el tercero que leo. Antes he leído, y reseñado en este blog, Nosotros en la noche y La canción de la llanura. Este libro es la segunda entrega de la Trilogía de la Llanura. En este caso, seguimos... Leer más →
Un libro que te removerá por dentro y por fuera
En la reseña anterior, rescataba una cita de la autora en la que afirmaba que con Burroughs y demás genios dementes de la Generación Beat descubrió como una revelación que "la suciedad también pudiera ser sublime". Y es la mejor reflexión sobre la obra de Burroughs que vais a leer. No hay forma de explicarlo... Leer más →
Un completo retrato de una generación desencantada
Un libro que siempre estaba a la vista en las librerías. En mis ratos de caza literaria acababa en mis manos, pero nunca me decidía. Para leer sobre juventud desencantada siempre había preferido a Holden Caulfield o a los malditos benditos beats. Pero Postales de invierno ha llegado a mi pequeña biblioteca por casualidad. Una... Leer más →
El verdadero banquete es leerlo
-En ese caso -dijo Pearl-, ¿qué gano yo con la redención esa de la que me habla? -Pues que un día podrás comer en el banquete celestial -dijo el hombre-. Y entonces ya no escarbarás en busca de migajas, te lo garantizo. -¿El banquete celestial? -repitió Pearl. Nunca había oído hablar de aquello, y se... Leer más →
‘Siempre listos’ (para leer este libro)
“He conocido a cobardes y he conocido a héroes – prosigue el hombre –. A todos los héroes los guía su corazón; a los cobardes, la cabeza. No lo olvides. Los héroes no calculan ni evalúan. Hacen lo que está bien”. Hace un año estaba leyendo “Canciones de amor a quemarropa”, un libro que todavía... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.