Condensa en pocas páginas la potencia de una gran novela Llego a esta novela como se llegan a las buenas novedades editoriales, a través de librerías con criterio que las recomiendan. Así, en la Feria del Libro de Madrid de este año, esta fue una de las recomendaciones que, casi sin ojear y sin tiempo... Leer más →
Reseña de El nudo materno de Jane Lazarre
Un texto crudo y necesario sobre las verdades silenciadas de la maternidad Hacía tiempo que conocía el título y la temática del libro, incluso había oído hablar de Jane Lazarre, pero no fue hasta el pasado septiembre cuando lo compré en la Feria de Libro de Madrid, en la caseta de Tipos Infames (¿cuál si... Leer más →
Reseña de Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
Un libro brillante sobre amor y militancia en el Chile de Pinochet En la imprevista semana chilena del blog os traigo un segundo título muy interesante que los lectores más viejos del lugar ya conocerán, Tengo miedo torero de Pedro Lemebel, editado por Las afueras. Los más viejos del lugar ya la conocerán porque esta... Leer más →
Reseña de Por qué volvías cada verano de Belén López Peiró
El testimonio desgarrador de la autora contra el silencio dramático y cómplice de abusos sexuales No soy partidario de recomendar efusivamente libros, porque creo que a veces se consigue el efecto contrario pero, por favor, hacedme caso. Tenéis que ir a vuestra librería de referencia y comprar Por qué volvías cada verano de Belén López... Leer más →
Reseña de Dime una adivinanza de Tillie Olsen
Los momentos en la vida de los libros y la belleza de la literatura de Olsen Hay varios momentos en la vida de los libros. El primero trascurre en la librería, cuando lo ojeas y lo compras. El segundo durante su lectura. Hay un tercer momento que tiene lugar al hablar o escribir sobre él.... Leer más →
Reseña de Memorias de un antihéroe de Kornel Filipowicz
Un dilema moral sempiterno tratado con maestría Es mi cuarto Las afueras y, oye, será casualidad o no, pero de momento no han desentonado. En este caso un libro muy interesante del que saldrán conversaciones con amigos: Memorias de un antihéroe de Kornel Filipowicz. El escrito polaco estuvo prisionero en un campo de concentración del... Leer más →
Reseña de El trabajo de los ojos de Mercedes Halfon
Una mirada particular del mundo desde unos ojos audaces y estrábicos Llego a El trabajo de los ojos, la primera obra en prosa de Mercedes Halfon, gracias a mi buena experiencia con Los golpes y Los mejores días de la misma editorial, Las afueras. Cuando una editorial mima sus títulos y cuida al lector... Leer más →
Reseña de Los mejores días de Magalí Etchebarne
No es fácil decir tanto en tan pocas páginas: densidad, profundidad y sin embargo ligereza en un libro que promete Los libros con mujeres protagonistas no son una moda, siempre ha habido mujeres protagonistas. Incluso tenemos clásicos de la Literatura universal donde son las mujeres las que llevan las riendas de la historia: Flaubert, Tolstoi,... Leer más →
Una oportuna bofetada literaria sobre las clases sociales y la violencia de género
Último libro del 2018. En estas fechas y todavía tengo libros leídos del año pasado sin reseñar. Desastre. Libros antiguos editados por editoriales poco conocidas. Siempre está bien. Son esas las editoriales que llevan a cabo un trabajo pulcro de buceo por la literatura extranjera para traer títulos diferentes. No viven de bestsellers ni de... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.