Segunda decepción con uno de mis tertulianos culturales de referencia Sabéis que a veces me dejo mecer por la industria literaria y atraco en puertos que por mí mismo hubiese evitado. Alrededor de un escritor con buenos contactos hay una serie de sirenas homéricas que intentan embaucarte en lecturas que terminan siendo pérdidas de tiempo.... Leer más →
Reseña de Hotel Silencio de Audur Ava Olagsdottir
Una novela sencilla sobre el poder sanador de la comunidad Llego a Hotel Silencio sin mucho convencimiento, llevaba tiempo en mi estantería de pendientes sin llamar mi atención. Creo que llegó a ella gracias a Bookish, pero ahora mismo no estoy seguro. Sea como fuere, su estancia en mi estantería ya se alargaba demasiado. No... Leer más →
Reseña de Estrella distante de Roberto Bolaño
Una buena novela que me ha dejado frío Tenía ganas de sentarme con Bolaño. No sabía por dónde empezar y me dejé aconsejar por uno de mis libreros de confianza. Y me recomendó Estrella distante. Esta novela es la cuarta del autor y fue la primera editada por Herralde con quien iniciaría desde entonces una... Leer más →
Reseña de Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Descubrir a esta autora y esta obra ha sido una auténtica sorpresa y un lujo inesperado Cuando no sepáis qué leer, coged un escritor latinoamericano y disfrutad. Es una apuesta segura. Hoy os traigo a Elena Garro, una autora totalmente desconocida para mí que he descubierto con esta joya: Los recuerdos del porvenir. Quizás otros la... Leer más →
Reseña de Charlotte de David Foenkinos
Una oportunidad irremplazable para conocer a Charlotte Salomon y disfrutar con David Foenkinos Conocí a Foenkinos a través de su última obra Hacia la belleza, una novela impresionante. Decidí que tenía que leer más de él. Ahora os traigo Charlotte, y aun tengo pendiente La delicadeza. Charlotte trajo consigo los premios Premio Goncourt des Lycéens 2015... Leer más →
Reseña de Conversación en La Catedral de Mario Vargas Llosa
Una obra maestra de la literatura latinoamericana Cerré 2019 y empecé 2020 por todo lo alto con Vargas Llosa. Conversación en La Catedral es uno de esos libros que tenía pendientes desde hace tiempo. Antes de empezar con este blog también leía, y Vargas Llosa y yo ya hemos compartido otros momentos con La ciudad... Leer más →
Reseña de El obsceno pájaro de la noche de José Donoso
Una auténtica obra maestra que va directa a mi TOP 5 Directo al TOP 5. No conocía al autor, ni la obra. Y alguien me dijo que si quería seguir siendo digno de criterio lector sostenible tenía que resolver esta carencia urgentemente. No le faltaba razón. Además, es la segunda novela que incorporo a... Leer más →
Reseña de Hacia la belleza de David Foenkinos
Si hay que huir que sea hacia la belleza Las novelas que mezclan en sus historias otras artes suelen atraerme. Libros sobre literatura (se puede considerar masturbación, pero igualmente son atractivos), sobre cine, sobre teatro, sobre la danza, poesía, música o, como en este caso, libros que hablan de cuadros y pintores. Suelen estar bien.... Leer más →
Reseña de Historia de cronopios y de famas de Julio Cortázar
Plasticidad y fantasía en otra demostración monumental de genialidad y virtuosismo narrativo. Hay escritores que tengo que dosificarme con la intención de estar toda la vida disfrutando de ellos. Cierto, tengo la posibilidad de las relecturas, pero me gusta saber que aun me quedan cosas por leer de Cortázar. Voy despacito. Empecé por la... Leer más →
Reseña de Ordesa de Manuel Vilas
Un libro sobre la necesidad de querer sin límites y de ser merecidamente querido Este es uno de esos libros que he leído por aclamación popular. En principio no me llamaba la atención ni el autor ni el tema, pero tras leer algunas críticas y dar debida cuenta del éxito que cosechaba en algunos de... Leer más →
Reseña de El ruido y la furia de William Faulkner
Un libro total, una experiencia única, una obra maestra Leer El ruido y la furia ha sido un viaje a otra dimensión, uno de los mayores regalos que me ha hecho la Literatura últimamente, y presiento que de lo mejor (y más difícil) que voy a leer en mi vida. La Literatura está llena... Leer más →
Más de lo mismo, pero bien escrito
Latinoamérica nos ha regalado mucha Literatura de gran calidad. Tienen fama los escritores argentinos, los mexicanos y los colombianos (sí, Perú también, y Chile y Brasil…). En los colombianos tenemos a García Márquez por encima del resto y luego una cohorte de buenos escritores como Álvaro Mutis o Fernando Vallejo. Entre los más contemporáneos en... Leer más →
Un libro donde quedarse a vivir. Un lujo para el alma que sigue rebosando frescura
He tardado 33 años en sentarme a leer Rayuela y no me arrepiento. He tardado 33 años y quisiera seguir siendo de esos lectores a los que aún les queda por leer, porque es un lujo tener todavía Rayuela por delante. Si estás leyendo esta reseña porque aún no lo has leído – parafraseando a Borges... Leer más →
Un libro escrito con la sangre y el amor de un corazón desgarrado
Hay libros que debemos leer. No por su destreza técnica, ni por la potencia de la historia, sino porque leerlos nos hace más humanos. Leer esos libros nos obliga a quitarnos el caparazón. Nos abre el alma. No nos permiten ponernos de perfil. Nos obliga a reflejarnos. El olvido que seremos es de esta clase... Leer más →
Reseña de La carne de Rosa Montero
Una novela sobre el abismo al desamor, el sexo, la tiranía del tiempo y el miedo al fracaso He leído mucho de Rosa Montero pero solo una novela, que me encantó. Tenía que volver a ella. Y no me ha defraudado. En su última novela, La Carne, Montero nos dibuja una intriga emocional protagonizada por... Leer más →
Un autor al que siempre hay que volver
Hoy en la recien estrenada sección (hace menos de una semana con Madame Bovary) de #Remember os traigo dos novelones que leí hace bastantes años pero que hoy todavía me sigo acordando de ellas. Mis primeros #VargasLlosa. Con estos libros descubrí al pedazo de escritor que es. De las primeras novelas de Vargas Llosa me... Leer más →