Las Campanas Gemelas de Lars Mytting

Un libro entretenido que prometía más de lo que consigue

No tengo muy claro qué me acercó a este libro, podría haber sido la ambientación noruega, la trama alrededor de las tradiciones y la mística, la idea de la contraposición entre leyenda y modernidad, un autor en auge con dos éxitos anteriores o todo al mismo tiempo. Sea como fuere, Las Campas Gemelas de Lars Mytting, editado por Alfaguara, es un libro muy entretenido que combina bastante bien las virtudes de los escenarios noruegos y la historia trazada entre un pueblo inhóspito de la Noruega profunda y la frescura (y fractura) que suponen dos personajes que entran en esa sociedad cargada de tradiciones y leyendas (el nuevo cura y el arquitecto que llega a mover la iglesia medieval). Por lo que he podido leer a partir de la novela, las iglesias medievales noruegas, construidas con técnicas vikingas y cargadas de un simbolismo religioso que combina lo vikingo y lo cristiano en plena armonía, son un espectáculo que se mantiene en la actualidad.

A mi parecer, al libro le sobra la historia de amor y le falta desarrollo de personajes secundarios. La narración a veces es demasiado lenta para lo que hay que ver (no es un Proust que, aunque se entretenga, las paradas compensan), pero, si merece la pena el libro es sobre todo por lo bien que está contado ese proceso de apertura (y por lo tanto de pérdida de lastre de tradición y leyenda) en el que se ve inmerso el pueblo y sus habitantes. Me sorprende que sea la religión quien traiga la modernidad, pero ciertamente en algún momento tuvo que ser así, aunque ahora sean los guardianes de las tradiciones más rancias y el conservadurismo más naftalinoso.

Un libro entretenido que os transportará a un idílico pueblo noruego y os mantendrá pegados a sus páginas para terminar con algún pinchacín en el corazón y la sensación de que podría haber sido mejor con las mismas páginas.

¡Nos vemos en la próxima reseña!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: