Reseña de La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero

Una herida hecha luz

 

Captura de pantalla 2017-07-23 a las 9.58.32

«El verdadero dolor es indecible. Si puedes hablar de lo que te acongoja estás de suerte: eso significa que no es tan importante. Porque cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos, lo primero que te arranca es la palabra».

«El arte es una herida hecha luz, decía Georges Braque. Necesitamos esa luz, no sólo los que escribimos o pintamos o componemos música, sino también los que leemos y vemos cuadros y escuchamos un concierto. Todos necesitamos la belleza para que la vida nos sea soportable. Lo expresó muy bien Fernando Pessoa: «la literatura, como el arte en general, es la demostración de que la vida no basta». No basta, no. Por eso estoy redactando este libro. Por eso lo estás leyendo».

Un libro precioso sobre la pérdida de seres queridos, pero que supura vida, pasión y amor. La vida de Marie Curie es muy interesante y está llena de esfuerzo, sacrificio, dedicación, y altas cantidades de polonio y de radio (permitidme el chascarrillo).

Está escrito de forma directa, sencilla, pero muy sentida. Una conversación con el lector, nutrida de detalles autobiográficos pues Rosa -igual que Marie-, perdió a su pareja y escribe este libro quizás como forma de exteriorizar lo que le supuso su pérdida -de la misma forma que Marie escribe su diario a Pierre-. De ahí la cita que he rescatado en segundo lugar (el arte es una herida hecha luz).

Un libro que aun hablando de la muerte, es bello, y esta idea también aparece en el texto, en el maravilloso capítulo «unas viejas alas que se deshacen».

Os lo recomiendo. Es bonito.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: