La lucha por la dignidad personal y profesional que encontrará su redención en la novela Muchas veces me preguntáis en los posts de Instagram qué libro es el más recomendable para empezar a leer a un autor determinado. Y hay veces que lo tengo claro y otras que os dejo varias opciones. Pues bien, no... Leer más →
Reseña de El vientre de la ballena de Javier Cercas
La transformación del personaje de destino al de carácter contado por un escritor brillante Los parroquianos de este blog conocéis mi especial predilección por las novelas de campus. No hay muchas, pero poco a poco juntando una muestra significativa. Hoy os traigo El vientre de la ballena de Javier Cercas, editada por Penguin Random House.... Leer más →
Reseña de Sobre la belleza de Zadie Smith
La verdad tolstiana sobre las familias se recupera en esta novela de campus Otra novela de campus. Ya sabéis que me gusta ir intercalando este género entre otros más recurrentes. Voy dosificando ejemplares porque no abundan. O al menos yo no los conozco, así que cualquier propuesta es bienvenida. Otras novelas de este estilo que... Leer más →
Reseña de Zafarrancho en Cambridge de Tom Sharpe
Una novela disparatada, divertidísima y surrealista sobre un college de Cambridge Desde que descubrí las “novelas de campus” procuro intercalar alguna de vez en cuando. Me parece un género maravilloso. Quizás sea por gusto profesional o porque me va la marcha (ninguna deja en muy buen lugar a las instituciones ni a los docentes,... Leer más →
Consigue brillar en un fango hediondo y obsceno
Coetzee y yo no nos llevábamos bien. Nuestra relación empezó con un recopilatorio de ensayos que no terminó de hacerme gracia. Pero ahora Coetzee y yo somos íntimos. Tengo que buscar más libros suyos. Tengo que leerlo todo de este autor. Aun sostengo que a los Premios Nobeles hay que darles varias oportunidades. Toda la... Leer más →
Quizás la primera ‘novela de campus’, una divertida sátira sobre el ambiente universitario británico de los años 50
Escribo esta reseña desde mi despacho en la Universidad de Salamanca. Este año cumplimos 800 años. Y es una casualidad perfecta reflexionar sobre este libro desde este despacho. De fondo suena Infant Eyes de Wayne Shorter interpretada por Fred Hirsch Trio, una fantástica canción de jazz (solo he elegido la playlist de Coffee Table Jazz... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.