Me gustó lo que no esperaba y me decepcionó lo que me llevó a leerla Hay veces que los libros se nos atragantan antes siquiera de empezarlos. Los sacamos de la estantería de libros pendientes (yo tengo dos estanterías completas para este fin), los dejamos en la mesilla como “próximas lecturas” y, por algún motivo... Leer más →
Reseña de Comuneros. El rayo y la semilla de Miguel Martínez
Un libro imprescindible para entender el origen y la repercusión de una revolución frustrada que llega hasta nuestros días El 23 de abril de 1521 caían en una emboscada en Villalar los líderes comuneros, Padilla, Bravo y Maldonado. 500 años más tarde, 23 de abril de 2021 C. me regalaba Comuneros El rayo y la... Leer más →
Reseña de Tokio Redux de David Peace
Una magistral novela negra donde lo menos importante es descubrir quién es el asesino Voy sucumbiendo irremediablemente ante la evidencia de que leer siendo padre primerizo es jodido. Tengo muchos ratitos para leer, pero no puedo disponer de dos o tres horas seguidas dentro del libro, sino que son segmentos de diez, quince o veinte... Leer más →
Reseña de Amar y ser sabio de Josephine Tey
Otra oportunidad para disfrutar de Tey y su perspicaz inspector Alan Grant Uno de los descubrimientos de este año ha sido la británica Josephine Tey, seudónimo de Elizabeth Mackintosh, autora de finales del siglo XIX y principios del XX. Hoja de lata, nuestra querida editorial asturiana, tiene la buena costumbre de editar una obra de... Leer más →
Reseña de La hija del tiempo de Josephine Tey
La reconstrucción de una de las mayores fake news de la historia británica Llego a este libro por casualidad, buceando en librerías y buscando algo tranquilo, fresco y entretenido para el verano. No quería nada denso, ya llevo unas cuentas lecturas de digestión lenta y buscaba algo absorbente para tardes de piscina. Sin quererlo me... Leer más →
Reseña de Los incendiarios de Jan Carson
Un artefacto literario que incendia la cabeza y los nervios del lector Los conflictos sociales y políticos siempre me han parecido literariamente atractivos. En este tipo de literatura, a mi parecer, sobresale Un puente sobre el Drina sobre el conflicto de Yugoslavia. Aquí hemos leído y reseñado otras obras de temática parecida como Patria sobre... Leer más →
Reseña de Telefónica de Ilsa Barea – Kulcsar
El edificio de Telefónica como metáfora de la vida de la autora Hoja de Lata tiene buen criterio en la elección de novelas de contenidos sociopolítico e histórico. Ya disfruté de GB84 y La isla de los pinos; ahora tengo pendiente La maldad, que no tardará en llegar. Telefónica es una crónica de guerra de... Leer más →
Reseña de Las islas de los pinos de Marion Poschmann
Un libro entretenido que no llega al nivel de otros de su misma especie La literatura japonesa o ambientada en Japón me atrae. Creo que podría ser cualquier literatura ambientada o escrita desde Oriente. Será la profundidad de su filosofía, lo exótico de su cultura, sus ciudadanos introvertidos, sus extremos sociales, no lo sé. Y... Leer más →
La lucha minera convertida en un ‘must’ para esta Feria del Libro
En los colegios nos hablaron de Mao, de Fidel, de Lenin, de Marx, de Dolores Ibárruri o, a los asturianos, de Belarmino Tomás (para saber más sobre Belarmino y la Comuna Asturiana os recomiendo que leáis "Balada del Norte" una novela gráfica de Alfonso Zapico es-pec-ta-cu-lar). Hay que leer para llegar a los verdaderos líderes... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.