Un buen acercamiento a un autor para mí desconocido Es relativamente frecuente encontrarme con libros de Jon Bilbao en mis paseos por las librerías. Llaman la atención por la cuidada presentación de Impedimenta, pero me invitan a detenerme los temas que aborda. Sin embargo, nunca me había animado a leer nada de este autor asturiano.... Leer más →
Reseña de Botchan de Natsume Soseki
Una buena oportunidad para disfrutar de un antihéroe sosekiano vestido de joven maestro rural Los que seguís más o menos de cerca el blog ya sabéis de mi devoción por este autor japonés de principios de siglo XX. En estas páginas ya hemos hablado de Más allá del equinoccio de primavera, El minero o mi... Leer más →
Reseña de El minero de Natsume Soseki
Un viaje al interior del alma humana Hay autores a los que suelo volver. Quizás no a releerlos, pero sí a profundizar sobre su obra. Uno de esos buenos compañeros de mis ratos de lectura es Natsume Soseki. Lo descubrí con la que hasta ahora ha sido para mí su mejor obra, Kokoro, y... Leer más →
Reseña de Más allá del equinoccio de primavera de Natsume Soseki
Leer a Soseki es regalarse una generosa dosis de calma y plenitud lectora Mi segundo Soseki. El primero no lo he olvidado, Kokoro dejó una huella indeleble en mí. Tengo muchas ganas de Botcham y después de leer Más allá del equinoccio de primavera creo que me haré con toda su bibliografía. Si además está... Leer más →
Reseña de Corazón que ríe, corazón que llora de Maryse Condé
Un ejemplo de resiliencia, emancipación y búsqueda de libertad Con este libro cierro mi colaboración con Bookish. Una colaboración llena de altibajos. Con más decepciones que alegrías, me despido de una oportunidad maravillosa que me ha brindado este blog. Ha sido interesante conocer esta iniciativa. Animo a todas aquellas personas que les guste leer que... Leer más →
Un libro que se queda a medias de todo
No conocía a Iris Murdoch antes de empezar con el blog ni con el perfil de Instagram. Ha sido de esas escritoras que descubro gracias a otros lectores. Tampoco tenía constancia de ninguno de sus libros, ni de su estilo, ni de sus preferencias narrativas… nada. Y creo que ha sido un buen descubrimiento, pero... Leer más →
Quizás la primera ‘novela de campus’, una divertida sátira sobre el ambiente universitario británico de los años 50
Escribo esta reseña desde mi despacho en la Universidad de Salamanca. Este año cumplimos 800 años. Y es una casualidad perfecta reflexionar sobre este libro desde este despacho. De fondo suena Infant Eyes de Wayne Shorter interpretada por Fred Hirsch Trio, una fantástica canción de jazz (solo he elegido la playlist de Coffee Table Jazz... Leer más →
Un libro donde los silencios son más importantes que las palabras
"Ahora sí, ahora voy a abrirte mi corazón para verter mi sangre sobre ti. Me daré por satisfecho si cuando deje de latir, una nueva vida ha arraigado en tu pecho". Kokoro es un libro extraordinariamente bello, que cuenta una historia triste, contenida, muy sentida, poética, desoladora, intensa. Kokoro es la recreación penetrante y desgarradora... Leer más →
Ya estoy esperando a Coixet
'Sin embargo, el coraje y la perseverancia son inútiles si no se ponen a prueba'. Ay, qué bonito. Un libro bello en el que predomina la necedad de un pueblo sobre las ganas y la motivación de una mujer por acercar la cultura y los libros a un lugar en el que reinaba la dejadez... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.