La novela autobiográfica de una generación Hoy se celebra la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura a Annie Ernaux. El comité que le ha concedido el premio ha destacado “el coraje y la agudeza clínica” con que la escritura de Ernaux “desvela las raíces, los extrañamientos y los frenos colectivos de la memoria”.... Leer más →
Reseña de El día antes de Sorj Chalandon
Una tragedia minera como excusa para bajar a las profundas galerías del alma humana Las historias de mineros siempre tienen cabida en mi pequeña biblioteca, algunos ejemplos son La noche feroz de Ricardo Menéndez Salmón, El minero de Soseki, Tres periodistas en la revolución de Asturias de Chaves Nogales, GB84 de David Peace o la... Leer más →
Reseña de La delicadeza de David Foenkinos
Una novela aparentemente sencilla con un mensaje de esperanza Conocí a Foenkinos a través de su última novela, Hacia la belleza, y luego me detuve en su obra más arriesgada, Charlotte. Ahora os traigo la que es su obra más conocida, La delicadeza, una obra que tuvo una gran cantidad de premios en Francia y... Leer más →
Reseña de Por la parte de Swann de Marcel Proust
Con Proust se gana tiempo Me regalaron En busca del tiempo perdido hace más de un año y no encontraba el momento de empezarlo. Creo que es uno de esos libros a los que hay que llegar por iniciativa propia, porque acaban cayendo en las manos por su propio peso. Y porque si alguien osa... Leer más →
Reseña de Rojo y negro de Stendhal
La primera novela psicológica de la Historia trazada con maestría. Un auténtico lujo. Entre lecturas contemporáneas, novedades editoriales y algunos clásicos de menor calado, intento leer algún clásico universal. Libros a los que cualquier lector que se precie debe acudir en algún momento. Sostengo que a estas lecturas se llega por propio interés y no... Leer más →
Reseña de Corazón que ríe, corazón que llora de Maryse Condé
Un ejemplo de resiliencia, emancipación y búsqueda de libertad Con este libro cierro mi colaboración con Bookish. Una colaboración llena de altibajos. Con más decepciones que alegrías, me despido de una oportunidad maravillosa que me ha brindado este blog. Ha sido interesante conocer esta iniciativa. Animo a todas aquellas personas que les guste leer que... Leer más →
Una oportuna bofetada literaria sobre las clases sociales y la violencia de género
Último libro del 2018. En estas fechas y todavía tengo libros leídos del año pasado sin reseñar. Desastre. Libros antiguos editados por editoriales poco conocidas. Siempre está bien. Son esas las editoriales que llevan a cabo un trabajo pulcro de buceo por la literatura extranjera para traer títulos diferentes. No viven de bestsellers ni de... Leer más →
Un relato que brilla en la ponzoña del amor desvirtuado y doloroso
La entrada de la editorial Tránsito en mi vida ha sido abrumadora. Me ha partido el corazón en trocitos dos veces. Ya le he dicho a Sol (su editora) que si todos los libros que va a decidir editar van a ser como los dos primeros -La Azotea y La memoria del aire- los voy... Leer más →
La verdadera riqueza está en los libros
Las novelas que celebran los libros, los libreros (y libreras), las librerías… son siempre bienvenidas a mi biblioteca. Es necesario que se ensalcen las historias de aquellos que lo dieron todo por los libros o que sitúan a la Literatura en un lugar visible en sus vidas. Este es el caso de Nuestras riquezas. Una... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.