Ha sido una grata sorpresa descubrir al Gabilondo ensayista Conocemos a Ángel Gabilondo por haber sido rector de la Universidad Autónoma de Madrid, ministro de Educación, candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid y ahora Defensor del Pueblo (y por su hermano). Sabemos de él que es filósofo y académico. Suponíamos que escribiría libros... Leer más →
Reseña de Elogio de la duda de Victoria Camps
Dudar como forma de vida Últimamente estoy dedicando tiempo de mis lecturas a los ensayos. Nunca los he abandonado, pero me centraba más en la novela. Creo que voy descubriendo el placer del ensayo, aunque le encuentro algunas carencias importantes como el oportunismo editorial o la prolijidad de títulos y autores que vienen a hablar... Leer más →
Reseña de Jesusalén de Mia Couto
Un necesario cambio de enfoque para reflexionar sobre el sentido de la existencia Espero estar descubriéndoos a un autor. Al menos para mi era desconocido hasta que mi padre me recomendó este libro pocas semanas antes de morir. Fue su última recomendación, “Gabriel, ¿Conoces Jesusalén de Mia Couto? Búscalo en la librería del salón y... Leer más →
Reseña de Un apartamento en Urano. Crónicas desde el cruce de Paul B. Preciado
Dinamita para tus convenciones sociales. Una propuesta radical de reconfiguración cognitiva y vital que te sacará de la caverna platónica contemporánea Caí sobre este libro de chiripa. Ojeando y hojeando otros libros. Me llamó la atención la propuesta y he tardado más de un año en sentarme con Paul B. Preciado, pero la espera ha merecido... Leer más →
Reseña de Calle de dirección única de Walter Benjamin
Benjamin escribe en todas direcciones y nos señala algunos caminos A un libro como este no se llega por casualidad, sino a través de alguna referencia cruzada. En este caso fue el libro de Vicente Valero Los extraños ambientado en Ibiza, puesto que el pensador germano residió en la isla durante un tiempo. Valero... Leer más →
Reseña de Los libros y la libertad de Emilio Lledó
Un compendio de textos sobre el amor a los libros y al lenguaje Emilio Lledó es un filósofo español, profesor de universidad y miembro desde 1994 de la Real Academia Española (ocupa el sillón ele minúscula). Sus premios y reconocimientos son numerosísimos y sería absurdo hacerme ahora eco de todos ellos. Tiene mucho escrito... Leer más →
Reseña de Consuelo de la filosofía de Boecio
Un célebre diálogo sobre la bondad, la dignidad y la respetabilidad de la sabiduría La colaboración que desde hace más de dos años mantengo con Acantilado a veces me regala joyas inesperadas. Es el caso del Consuelo de la filosofía de Boecio, una de las obras cumbres de la filosofía del siglo VI, inspiradora de... Leer más →
Reseña de De los libros de Michel de Montaigne
Un libro sobre los referentes lectores de una de las mentes más brillantes de la Historia. Es este uno de esos libros que se leen más como curiosidad que como entretenimiento literario con tramas y desenlaces. Nórdica libros nos regala fragmentos de la obra de Michel de Montaigne en los que se refiere... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.