Reseña de Entrañas de Danele Sarriugarte

Frescura y descaro en una de las voces a tener en cuenta en el panorama literario

Este libro llega a mí por esas maravillosas oportunidades que generan las redes sociales. La editorial se pone en contacto conmigo a partir de la reseña de La obra infinita de David Foster Wallace diciéndome que “ayer leí tu reseña sobre La broma infinita y me gustó mucho (…) En esta obra hay varias menciones a David Foster Wallace siendo una de ellas La broma infinita. Ayer al leer tu reseña pensé que quizá te interese nuestra publicación. Te envío el dossier para que le eches un ojo, y si te interesa te envío un ejemplar”. Leí el dossier y, a continuación, me enviaron un ejemplar. Cada vez soy más selectivo con las colaboraciones, tengo muchas cosas que me apetece leer y estas incursiones inesperadas en mi lista de pendientes me desestabilizan un poco. Sin embargo, hay veces que ese zarandeo se convierte en disfrute y gozo. Como es el caso de Entrañas.

Sarriugarte escribe el monólogo interior de una chica joven, descarada, atrevida, reflexiva y con muchas ganas de exprimir la vida. Sí, se centra en el amor. Algo que en un principio puede parecer repetitivo o anodino (es difícil enganchar con un tema tan trillado), se va convirtiendo con el paso de las páginas en una lectura atractiva y muy divertida. Esto pasa porque no aborda el amor desde las lógicas de siempre, no, aborda el amor desde la perspectiva de la mujer actual, joven, analítica, empoderada (no termina de gustarme este término, pero no encuentro otro), que no se deja amedrentar y que vive sus relaciones de pareja con profundidad, miedo y goce a partes iguales. Al libro, al monólogo, le salva la actitud de la protagonista.

El lenguaje es atrevido, directo hasta lo escatológico. A veces sorprende y sonroja pero, será más por mi pudor, luego agradezco la irreverencia. Utiliza algunos recursos que ya he visto en otras obras. Los nombres con letras (segurametne iniciales) lo he visto en otro sitio, no logro recordar dónde. Las notas a lo David Foster Wallace, la mayoría más livianas que las del genio norteamericano. El recurso de la numeración de los capítulos me ha parecido interesante, creo que no lo había visto nunca. Sin embargo, me han sobrado enumeraciones (será por mi amor por las cosas bien narradas, las enumeraciones siempre me han parecido síntoma de vaguería y falta de recursos narrativos) y no me ha gustado que la escritora mantenga la misma estructura en los párrafos, porque me ha permitido tomarme algunos atajos. Por último, hay algunos guiños regionales en los que, lamentablemente, me pierdo, pero al mismo tiempo agradezco ese incremento en mi conocimiento de la cultura popular vasca. Así que, en general he disfrutado con la lectura, la he devorado, la he exprimido y creo que estamos ante una joven promesa de la literatura vasca y española. Ojalá tenga mucha suerte. Ojalá Sarriugarte siga escribiendo sin escrúpulos y mantenga la frescura y el torrente de vitalidad que desborda las páginas. Podríamos identificar a la autora con esa entrada de la Iberia Sumergida de Héroes del Silencio, “amanecí con los puños bien cerrados y la rabia insolente de mi juventud”. Ojalá mantenga los puños bien cerrados y esa rabia insolente nos regale más novelas así de ágiles y de atractivas.

Gracias a ediciones Reikiavik por esta oportunidad y, sobre todo, por el mimo y el criterio editorial.

¡Nos vemos en la próxima reseña!

Un comentario sobre “Reseña de Entrañas de Danele Sarriugarte

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: