Con Montaigne y Zweig aprendemos que la libertad de un hombre nos hace más libres a todos Hacía tiempo que no me sentaba a leer a Zweig, quizás el autor más leído y reseñado en este blog. Aun me queda mucha obra del austriaco por leer, pero quiero ir dosificándola. Retomo a Stefan Zweig leyendo... Leer más →
Reseña de Encuentros con libros de Stefan Zweig
Selección de reseñas y prólogos cargados de entusiasmo y amor por los buenos libros Volver a Zweig y a Acantilado es como volver a casa. En esta ocasión he pasado unos días entretenidísimos con la selección de textos de Zweig sobre autores y obras que ha leído y, en algunas ocasiones, prologado. En estas enérgicas... Leer más →
Reseña de Clarissa de Stefan Zweig
Un ejemplo más del “zweig”, un género literario en sí mismo De sobra es conocido en este blog mi gusto por Stefan Zweig. Aquí hemos reseñado algunas de sus obras y aun me quedan otras muchas por disfrutar (nunca estaré lo suficientemente agradecido a Acantilado por publicar sus obras en castellano). A Clarissa llego de... Leer más →
Reseña de El triunfo de la belleza de Joseph Roth
Un ejemplo más del genio austriaco cargado de humor y resentimiento De lo que fue la gran generación de genios del Imperio Austrohúngaro, en todos los campos en estos últimos años, han prevalecido y se han reeditado sin cesar títulos de Stefan Zweig y de su fiel amigo, el muy vulnerable e inigualable poeta de... Leer más →
Reseña de El mundo de ayer. Memorias de un europeo de Stefan Zweig
Un testimonio fundamental para entender el pasado, el presente y el futuro de Europa Siempre es un placer leer a Zweig. No he leído nada que me haya decepcionado, nada especialmente sobrecargado, ni hiperbólico, ni escaso, ni sesgado. Zweig tiene la infrecuente capacidad de dotar a su obra de una precisa elegancia rica en recursos.... Leer más →
Catorce joyas históricas contadas con la maestría de Zweig
Dicen que es de los libros más conocidos de Stefan Zweig, pero la verdad es que la obra de este genio austriaco la podemos encontrar en todas las librerías del país, y seguramente del mundo. No voy a descubrir nada nuevo sobre este libro, ni sobre su autor. No voy a repetirme en mi profunda... Leer más →
Dejad lo que estéis haciendo y leed a Zweig
"Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver" es una cita del maestro Sabina que se cumple prácticamente siempre. Sin embargo, en el caso de Stefan Zweig no lo hagáis. A Zweig siempre hay que volver. A sus libros, a sus personajes, a sus situaciones, a sus reflexiones. No dejéis de visitar... Leer más →
¿Habéis leído algo flojo, desentonado, trivial, absurdo o pobre de Zweig?
"Ningún escultor, ningún pintor, ni Miguel Ángel, ni Dante, me habían hecho sentir nunca tan angustiosamente el gesto de la extrema desesperación, de la extrema miseria de este mundo, como aquel hombre, vivo aún, que se dejaba azotar por los elementos, demasiado abatido, demasiado destrozado para intentar un solo movimiento y guarecerse de ellos". ¿Habéis... Leer más →
Un canto al poder sanador del ajedrez
"Toda mi vida me han intrigado los monomaníacos, las personas obsesionadas por una sola idea, pues cuanto más se limita uno, más se acerca por otro lado al infinito; son precisamente estos seres en apariencia fuera del mundo los que, como termitas, saben construir en su ámbito una imagen reducida del mundo, única y extravagante".... Leer más →
La grandeza está en el interior, donde crecen los libros
"Yo, en cambio, me había olvidado de Mendel el de los libros durante años. Precisamente yo, que debía saber que los libros sólo se escriben para, por encima del propio aliento, unir a los seres humanos, y así defenderlos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido". Bellísimo. Delicioso. Stefan Sweig... Leer más →
Escrita con la sangre de un corazón desgarrado
"Lo único que te pido es eso, que creas todo lo que te cuento: uno no miente en la hora de la muerte de su único hijo". Qué libro más bello. Lo acabo de terminar y estoy emocionado. A punto de llorar... es una carta escrita con la sangre de un corazón desgarrado, con la... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.