Reseña de 14 de abril de Paco Cerdà

Cerdà disecciona el histórico día minuto a minuto y sentimiento a sentimiento Ayer se cumplía una de las efemérides que no olvido año tras año. El 14 de abril y el alzamiento de la bandera republicana en los ayuntamientos españoles tras las elecciones del 12 de abril de 1931. Este año, os traigo un libro... Leer más →

Reseña de Los asesinos de la luna de David Grann

La reconstrucción periodística de uno de los episodios más crueles de la historia de EEUU Llegué a este libro a través de La Cultureta, un programa de radio de Onda Cero sobre literatura, cine, música y series que dejé de escuchar porque su presentador, Rubén Amón, es un impresentable, aunque había gente muy valiosa como... Leer más →

Reseña de Operación Masacre de Rodolfo Walsh

Una joya del periodismo narrativo   Disfruto conversando acerca de si la literatura debe ser de ficción o de no ficción. Es cierto que no hace falta la realidad para narrar historias que merezcan ser contadas. De la misma forma que no es necesaria la ficción para encontrar historias increíbles. Además, hay ficciones que son... Leer más →

Descubrir a Leila es un placer en sí mismo

"Éramos reyes destronados de un reino que no habíamos tenido nunca, adictos desquiciados de una droga sin dealer. Seguimos siendo. Salud". "Escribir es, a veces, como poner levadura en una masa: no hay que hacer nada, excepto dejar que las palabras hagan su trabajo. Y hay que tener cuidado, porque lo harán con eficacia aterradora".... Leer más →

Viva el periodismo narrativo

"En el fondo, la literatura tiene mucho que ver con el fuego. El escritor escribe porque algo en él no anda bien, porque algo arde dentro, y el lector lee porque lejos de los libros hace mucho frío. En ocasiones, el fuego se descontrol y el lector inexperto salta por la ventana, con desorden. En... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑