Una reflexión sobre la novela de ficción como artefacto para cambiar el mundo Temo estar siendo demasiado insistente con Javier Cercas, pero es que llevo una temporada que todo lo que cae en mis manos escrito por él me encanta. Hoy os traigo, El punto de ciego. Las conferencias Weidenfeld 2015 editado por Literatura Random... Leer más →
Reseña de Leer contra la nada de Antonio Basanta
Un ensayo que combina intelectualidad y emociones alrededor de la lectura Libros que te abren otros libros. Este es uno de los mecanismos mágicos que tiene la lectura. Recuerdo que di con este ensayo de Antonio Basanta a través de una recomendación que le pidieron en una entrevista a Irene Vallejo con motivo de su... Leer más →
Reseña de El infinito en un junco de Irene Vallejo
Un maravilloso homenaje al libro como el mayor triunfo contra la destrucción Ha sido pura coincidencia. Os lo prometo. Esta mañana he salido con el libro en la mochila con la idea de escribir esta tarde la reseña y resulta que a media mañana se ha anunciado el Premio Nacional de Ensayo a Irene Vallejo... Leer más →
Reseña de Una habitación propia de Virginia Woolf
Un ensayo con más de noventa años que sigue de absoluta vigencia Desde hace algún tiempo, procuro volver de mis viajes con un libro relevante del país al que viajo. Estuve en Londres en 2018 visitando a mi hermano; era la primera vez que estaba en Londres con una afición tan voraz por la Literatura... Leer más →
Reseña de Los libros y la libertad de Emilio Lledó
Un compendio de textos sobre el amor a los libros y al lenguaje Emilio Lledó es un filósofo español, profesor de universidad y miembro desde 1994 de la Real Academia Española (ocupa el sillón ele minúscula). Sus premios y reconocimientos son numerosísimos y sería absurdo hacerme ahora eco de todos ellos. Tiene mucho escrito... Leer más →
Reseña de Esta bruma insensata de Enrique Vila-Matas
Otro artefacto literario de Vila-Matas al corazón de la literatura (y de Barcelona) Es mi segundo Vila-Matas tras los Suicidios ejemplares. Soy caótico con este autor porque aun no he leído sus dos grandes obras, El mal de Montano y Batleby y compañía, pero cada vez estoy más cerca de ellos. Desde luego, aunque esté... Leer más →
Libros para leer antes de viajar a Cuba
Mientras leéis este post estoy yendo al aeropuerto para coger un vuelo a La Habana. Tengo unas ganas inmensas de conocer Cuba. Llevo tiempo queriendo viajar a Cuba. Cuba es de esos países que estudias a fondo, y en el caso de la sociedad española sabemos demasiado poco sobre la historia de Cuba, y somos... Leer más →
Reseña de De los libros de Michel de Montaigne
Un libro sobre los referentes lectores de una de las mentes más brillantes de la Historia. Es este uno de esos libros que se leen más como curiosidad que como entretenimiento literario con tramas y desenlaces. Nórdica libros nos regala fragmentos de la obra de Michel de Montaigne en los que se refiere... Leer más →