Roth es, junto con Zweig, el mejor cronista europeo de su época En este blog somos muy de Joseph Roth. Aun tengo pendiente La marcha Radetzky, pero este que os traigo hoy es mi sexto roth y no será el último, aun tengo por casa alguno más sin leer y los que me esperan en... Leer más →
Reseña de La Cripta de los Capuchinos de Joseph Roth
La decadencia de un imperio tras la mirada de un vienés desubicado y atribulado Seguimos el año con clásicos. Hoy os traigo La Cripta de los Capuchinos de Joseph Roth, publicado originalmente en 1938 y editado en español por Acantilado (larga vida a esta editorial). En este blog ya hemos reseñado algunos libros de Roth,... Leer más →
Reseña de El mundo de ayer. Memorias de un europeo de Stefan Zweig
Un testimonio fundamental para entender el pasado, el presente y el futuro de Europa Siempre es un placer leer a Zweig. No he leído nada que me haya decepcionado, nada especialmente sobrecargado, ni hiperbólico, ni escaso, ni sesgado. Zweig tiene la infrecuente capacidad de dotar a su obra de una precisa elegancia rica en recursos.... Leer más →
Valero conjuga con maestría el ajedrez y la Literatura para nuestro deleite
Descubrí a Valero este verano leyendo Los extraños, durante mis vacaciones en Ibiza. Tenía ese o el ensayo sobre la estancia de Walter Benjamin en la isla, me decanté por el primero y ya sabéis lo que me pareció (lo tenéis en el link). Descubrí a un autor maravilloso, y con Duelo de alfiles me... Leer más →
Una pequeña delicia aristocrática italiana
El Jardín de los Finzi - Contini es una de esas novelas de estilo clásico que embriagan con ese aroma suave y delicado de la aristocracia italiana de principios del siglo XX. Según el propio autor con esta novela pretendía «dar una visión profunda de un cierto tipo de sociedad desde un punto de vista histórico,... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.