«Landreaux se encontraba a favor del viento. El cierto se giró para observar el maizal de Ravich, ofreciendo a Landreaux una diana perfecta. Era un cazador extremadamente hábil; se había iniciado en la caza menor de la mano de su abuelo cuando tenía siete años. Landreaux disparó con absoluta seguridad. cuando el ciervo salió huyendo, comprendió que había alcanzado otra cosa; se le había nublado la vista en el momento de apretar el gatillo. Solo cuando se acercó para comprobar y bajó la mirada, se percató de que había matado al hijo de su vecino».
Así comienza esta novela. Creo que si no la leéis no os perdéis nada. Si acaso una buena historia, un argumento muy potente (una familia cede a uno de sus hijos a la otra por haber matado a su hijo «te quité lo que más querías y por eso te doy lo que más quiero»), pero el desarrollo es bastante normalito. Gana al final del libro, pero antes tienes que leer 200 páginas de presentación de personajes, manías, situaciones, tradiciones, historias de vida, etc., que se hacen bastante tediosas. Al libro, o le sobran páginas o le falta contenido. Todo lo que pasa en el cuarto final del libro podría haber sido el grueso del mismo. Y las primeras 200 páginas las podría haber despachado en 80. Los personajes están bien dibujados pero tarda mucho en hacerlo, invierte muchas páginas y recursos en presentarlos y que entendamos sus comportamientos, y una vez que los tenemos controlados…¡se acaba la historia! ¡Recóncholis, ahí tendría que empezar!
En definitiva, un argumento muy potente que se disuelve en aspectos banales de la historia. No entiendo que le otorgaran el premio de la crítica estadounidense.
No conocía este título (o me ha pasado por delante y ni cuenta) pero voy a seguir la estela de tu frase: «si no lo leéis no os perdéis nada», más todavía si tarda en arrancar. Te agradezco el aviso a navegantes 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por pasarte por aquí y dejar ¡el primer comentario en mi blog! jajajaja. El título es conocido porque ha tenido un premio relevante en USA, pero la verdad es que Erdrich tampoco es una escritora sobresaliente y el libro no da par mucho. Lo vi en mi librería de referencia y me lancé.
Me gustaMe gusta