La obra maestra que recrea la mayor revuelta social del siglo XIX desde las dos ciudades que alumbraban al mundo Llego a esta novela como se llega a los clásicos, tras cruzarme con ella infinidad de veces y sin saber muy bien qué te hace decidirte un día tras haberlo ignorado otros muchos. Pero aquí... Leer más →
Reseña de Trópico de Cáncer de Henry Miller
Una novela tan bohemia y gamberra como el París de Miller Si no tienes ni idea ni del autor ni de la obra, Trópico de Cáncer de Henry Miller puedes enloquecer cuando la tengas entre las manos y parecerte una novela totalmente disruptiva. Y a su forma lo es. Yo llegué a ella por casualidad.... Leer más →
La espera como artefacto cómico y antropológico de lo absurdo
No todo va a ser narrativa. Intento intercalar algunas notas de teatro o de poesía. Ahora le ha tocado a una obra que llevaba tiempo queriendo leer. Esperando a Godot de Samuel Beckett (Premio Nobel de Literatura en 1969) está considerada la obra más importante del teatro de lo absurdo. Además, es una de las... Leer más →
Un libro donde quedarse a vivir. Un lujo para el alma que sigue rebosando frescura
He tardado 33 años en sentarme a leer Rayuela y no me arrepiento. He tardado 33 años y quisiera seguir siendo de esos lectores a los que aún les queda por leer, porque es un lujo tener todavía Rayuela por delante. Si estás leyendo esta reseña porque aún no lo has leído – parafraseando a Borges... Leer más →
Ni fú ni fá… chof!
Dice más del libro el título que la contraportada. No es el libro que os esperáis si la leeis. No me ha transmitido prácticamente nada. Es un pan sin sal. Algo totalmente aséptico. Ni fú, ni fá. Ni chicha, ni limoná. Sin más. Y dicen que el autor es muy reconocido en Finlandia, pero es que... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.