La máxima expresión del realismo mágico para tratar el sinsentido de las dictaduras Leer a García Márquez es siempre un buen plan. No me canso de meterme en sus historias y exprimirlas. No deja de asombrarme. Esto me pasa con pocos escritores. Los que seguís este blog ya habréis echado un vistazo a las reseñas... Leer más →
Más de lo mismo, pero bien escrito
Latinoamérica nos ha regalado mucha Literatura de gran calidad. Tienen fama los escritores argentinos, los mexicanos y los colombianos (sí, Perú también, y Chile y Brasil…). En los colombianos tenemos a García Márquez por encima del resto y luego una cohorte de buenos escritores como Álvaro Mutis o Fernando Vallejo. Entre los más contemporáneos en... Leer más →
Un libro escrito con la sangre y el amor de un corazón desgarrado
Hay libros que debemos leer. No por su destreza técnica, ni por la potencia de la historia, sino porque leerlos nos hace más humanos. Leer esos libros nos obliga a quitarnos el caparazón. Nos abre el alma. No nos permiten ponernos de perfil. Nos obliga a reflejarnos. El olvido que seremos es de esta clase... Leer más →
Pequeñas dosis de un genio inmenso
Llega el otoño y con él los buenos ratos de lectura. Da igual que sea en una cafetería con un café caliente que en el sillón de tu casa con una luz tenue y el gato a los pies o en el autobús con el abrigo puesto mientras llueve en la calle. Esta recopilación de... Leer más →
El amor a la palabra convertido en libro universal
Este libro es de esos que todos deberíamos leer alguna vez en nuestra vida. No puedo decir nada que no se haya dicho ya de este autor universal, del que considero mi escritor favorito porque nadie como él me mantiene entretenido leyendo. Para mi sus libros son reductos de paz, de alegría, de pena, de... Leer más →
Al Gabo siempre hay que volver
Mantengo la buena costumbre de ir intercalando clásicos de la Literatura Universal con novelas más o menos contemporáneas. García Márquez es siempre un buen retorno. Creo que de los mejores, junto con Vargas Llosa o cualquiera de los rusos. Ojalá su obra fuera infinita. El propio Gabo dijo de este libro "yo creo que es... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.