Un artefacto literario que incendia la cabeza y los nervios del lector Los conflictos sociales y políticos siempre me han parecido literariamente atractivos. En este tipo de literatura, a mi parecer, sobresale Un puente sobre el Drina sobre el conflicto de Yugoslavia. Aquí hemos leído y reseñado otras obras de temática parecida como Patria sobre... Leer más →
Reseña de Ser rojo de Javier Argüello
Un texto que interpela al lector y le invita a replantearse posiciones Hay libros que te llaman la atención desde el primer momento. Ser rojo es un título lo suficientemente sugerente como para hojearlo y ojearlo. El vistazo que eché al libro en la librería ya me sirvió para animarme con él. No estamos ante... Leer más →
Reseña de París no se acaba nunca de Enrique Vila–Matas
Leer a Vila–Matas es regalarse horas de buena literatura En la reseña de Esta bruma insensata, Máximo Huerta, que dicho sea de paso hubiera sido un buen Ministro de Cultura, comentó en el post de Instagram y aproveché para pedirle sus recomendaciones de Vila–Matas. No tuvo muchas dudas al nombrar El mal de Montano, Batleby... Leer más →
Reseña de Diccionario en guerra de Aixa de la Cruz
Un manual feminista en veintisiete letras como veintisiete pancartas El movimiento feminista en España tiene muchos exponentes, aunque quizás uno de sus mayores logros es que conserva bastante bien su horizontalidad. En el terreno de la Literatura algunas voces consagradas como Almudena Grandes o Rosa Montero han ondeado la bandera por todas sus compañeras. Otras... Leer más →
Reseña de Dime una adivinanza de Tillie Olsen
Los momentos en la vida de los libros y la belleza de la literatura de Olsen Hay varios momentos en la vida de los libros. El primero trascurre en la librería, cuando lo ojeas y lo compras. El segundo durante su lectura. Hay un tercer momento que tiene lugar al hablar o escribir sobre él.... Leer más →
Reseña de La piel de Sergio del Molino
Segunda decepción con uno de mis tertulianos culturales de referencia Sabéis que a veces me dejo mecer por la industria literaria y atraco en puertos que por mí mismo hubiese evitado. Alrededor de un escritor con buenos contactos hay una serie de sirenas homéricas que intentan embaucarte en lecturas que terminan siendo pérdidas de tiempo.... Leer más →
Reseña de La música de los huesos de Nagore Suárez
Una novela no tan negra que será un éxito literario Que alguien se anime a escribir un primer libro me parece un acto de valentía. Que una editorial se lance a contratar a una tuitera de hilos de misterio para que publique su primera novela no es acto de valentía menor que el de animarse... Leer más →
Reseña de Panza de burro de Andrea Abreu
Shit, esto es una puta maravilla Las novedades editoriales normalmente aportan cierta frescura a las estanterías y a los lectores, son aves de paso, sobrevuelan las librerías y terminan posándose en un rincón de una biblioteca sin llamar especialmente la atención. Pocas novelas dejan surcos en la tierra, remueven a los lectores o incluso dinamitan... Leer más →
Reseña de Canto yo y la montaña baila de Irene Solà
Una bellísima novela donde el estilo de la autora florece entre unos personajes únicos No se te hace raro que te hable una seta. Así me recomendaron este libro mis corsarios favoritos. Y creo que es un buen resumen de Canto yo y la montaña baila que ha publicado Irene Solà y con el que... Leer más →
Reseña de El triunfo de la belleza de Joseph Roth
Un ejemplo más del genio austriaco cargado de humor y resentimiento De lo que fue la gran generación de genios del Imperio Austrohúngaro, en todos los campos en estos últimos años, han prevalecido y se han reeditado sin cesar títulos de Stefan Zweig y de su fiel amigo, el muy vulnerable e inigualable poeta de... Leer más →
Reseña de El día antes de Sorj Chalandon
Una tragedia minera como excusa para bajar a las profundas galerías del alma humana Las historias de mineros siempre tienen cabida en mi pequeña biblioteca, algunos ejemplos son La noche feroz de Ricardo Menéndez Salmón, El minero de Soseki, Tres periodistas en la revolución de Asturias de Chaves Nogales, GB84 de David Peace o la... Leer más →
Reseña de Alimentar a la bestia de Al Alvarez
Un relato épico y ameno sobre una amistad surgida de la pasión por la montaña y la escalada No es común que relatos basados en deportes se cuelen entre mis lecturas. Tampoco suelo leer libros de escalada, ni técnicos ni novelados. La escalada es una afición muy reciente (ya veremos si se llega a consolidar... Leer más →
Reseña de Violetas de Marzo de Philip Kerr
La primera novela de la saga protagonizada por el detective pulp Bernie Gunther No suelo prodigarme mucho en la novela negra. Reconozco su función y disfruto con ellas si consigo dosificarlas. La novela negra entra especialmente bien en verano, son lecturas sencillas, con cierto toque de humor y una trama más o menos sencilla de... Leer más →
Reseña de La muerte de Jesús de JM Coetzee
Coetzee descoloca al lector y le obliga a pensar El último experimento de J.M. Coetzee se cierra con La muerte de Jesús. El nobel sudafricano ha vuelto a sorprender a sus lectores con un estilo más desarraigado aun donde el mensaje es ambiguo y el contexto inexistente. En el 2013, con La infancia de Jesús,... Leer más →
Reseña de David Copperfield de Charles Dickens
Mil páginas de una historia sobre la educación moral y la disciplina de las emociones en la Inglaterra victoriana con un elenco de personajes maravillosos. Me voy de vacaciones, pero antes de hacerlo quería despedirme de vosotros y vosotras hasta septiembre con un clásico perfecto para llevarse a la playa o a la piscina y... Leer más →
Reseña de Cómo llegué a conocer a los peces de Ota Pavel
El río como símbolo de una vida No conocía al escritor. Ni al libro. No me gusta la pesca. Pero compré este libro. A veces, en las librerías, pasan estas cosas. En este caso me lo recomendó, vivamente, una “tipa infame” y oye, cuando una librera te recomienda un libro tan raro, tienes que dejarte... Leer más →
Reseña de La leyenda del Santo Bebedor de Joseph Roth
Un texto brillante que combina a la perfección humor y desesperación Hoy os traigo una pequeña joyita, La leyenda del Santo Bebedor. Fue el último libro que publicó en vida Joseph Roth y el segundo que leo de este autor tras Hotel Savoy. Tras estos dos acercamientos, he dispuesto en mi estantería de pendientes unos cuantos... Leer más →
Reseña de Drácula de Bram Stoker
La novela de terror por antonomasia, un ejercicio de imaginación y documentación combinado con una pluma excepcional La obra comienza con Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con Mina Murray, en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en... Leer más →
Reseña de La delicadeza de David Foenkinos
Una novela aparentemente sencilla con un mensaje de esperanza Conocí a Foenkinos a través de su última novela, Hacia la belleza, y luego me detuve en su obra más arriesgada, Charlotte. Ahora os traigo la que es su obra más conocida, La delicadeza, una obra que tuvo una gran cantidad de premios en Francia y... Leer más →
Reseña de Los hermanos Karamázov de Fiódor M. Dostoievski
Un brillante tratado sobre los recónditos conflictos del alma humana Los hermanos Karamázov fue la última novela de Fiódor Dostoievski que se publicó de forma seriada en El Mensajero Ruso entre enero de 1879 y noviembre de 1880. Dostoievski murió a menos de cuatro meses de su publicación. Los hermanos Karamázov es un drama espiritual de luchas morales relacionadas con... Leer más →