Reseña de El asedio de Troya de Theodor Kallifatides

Un libro para los tiempos que corren

Hay libros que forman parte de esos ochomiles de la literatura que requieren de mucho músculo lector para afrontar. Aquí ya hemos reseñado algunos como el Ulises de Joyce. Otro de estos ochomiles, muy relacionado con el texto irlandés, es la Ilíada de Homero. Hace unos años, Kallifatides se propuso acercar el poema de Homero al público menos entrenado y publicó El asedio de Troya. Defiende el autor que para él, la Ilíada «es uno de los más firmes poemas antibelicistas jamás escritos» y añade, «por eso, a muchísimas personas les resulta difícil leerlo. No es culpa de las traducciones. Es culpa de que en nuestros tiempos no se nos estimula ni se nos prepara para la exigente lectura que brinda». A este respecto, resulta especialmente edificante el pasaje en el que Príamo y Aquiles se encuentran y el rey troyano le suplica el cuerpo de su hijo Héctor, escribe Kallifatides, «las palabras de Príamo llegaron al corazón de Aquiles (…) La pena no tiene patria ni fronteras. No había nadie en esa tienda que no hubiera perdido a alguien. Ese era el fruto de la guerra».

Otra de las virtudes del libro es la relación entre la Guerra de Troya y la II Guerra Mundial pues el libro se ambienta en un pequeño pueblo griego ocupado por los nazis. En este libro, la epopeya de Homero cobra vida con una urgencia renovada y revela verdades eternas sobre la insensatez de la guerra y lo que significa ser humano.

Leamos para formar conciencia crítica sobre las guerras, que quizás entre las manos cobren más relevancia que a través de las pantallas.

¡Nos vemos en la próxima reseña!

Una respuesta a “Reseña de El asedio de Troya de Theodor Kallifatides

Add yours

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑