Más producto que fenómeno literario

Mi primera colaboración con #bookish me ha traído uno de los que llaman “fenómenos literarios” de este invierno, La Retornada de Donatella Di Pietrantonio, editado por Duomo Ediciones. Todo lo que sea calificado como “fenómeno literario” lo suelo tomar con cierta precaución. No me fio de los libros que crecen rápido porque desaparecen con la... Leer más →

Quizás la primera ‘novela de campus’, una divertida sátira sobre el ambiente universitario británico de los años 50

Escribo esta reseña desde mi despacho en la Universidad de Salamanca. Este año cumplimos 800 años. Y es una casualidad perfecta reflexionar sobre este libro desde este despacho. De fondo suena Infant Eyes de Wayne Shorter interpretada por Fred Hirsch Trio, una fantástica canción de jazz (solo he elegido la playlist de Coffee Table Jazz... Leer más →

Una oportunidad desaprovechada

La mirada de los peces de Sergio del Molino me ha decepcionado. No lo tiene fácil ninguna obra que venga tras Guerra y Paz. De acuerdo. Pero, la fuerza expresiva de Tolstoi ha podido con el pretendido desparpajo de Del Molino. Agravando la situación el hecho de que ambos libros tienen a la muerte como... Leer más →

1856 páginas de absoluto disfrute

  Empieza a ser tradición que reserve un Clásico para el verano. Este año me he lanzado a Guerra y Paz, la gran novela de Tolstoi en una edición maravillosa de El Taller de Mario Muchnik y la célebre traducción de Lydia Kúper (2003). Y nada puedo decir sobre ella que no se haya analizado... Leer más →

Una bocanada de aire fresco literario

Uno de los fenómenos editoriales de este año está siendo Las ocho montañas de Paolo Cognetti. No dejé pasar la Feria del Libro sin hacerme con un ejemplar para disfrutarlo en estas vacaciones. Y así ha sido. Lo disfruté, y mucho. Quizá porque soy un nostálgico de la montaña atrapado en una metrópolis. Cognetti nos cuenta... Leer más →

Un limbo literario en el que intentar perpetuarse

La gente venga a hablar de este libro. Los libreros venga a recomendarlo. Y yo que me resistía. Demasiada innovación para mi. Reconozco que en un principio estaba de acuerdo con el waterparties de Alberto Olmos en El Confidencial cuando afirma sobre el libro que "Para leer hasta la última página 'Lincoln en el Bardo'... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑