Llega el otoño y con él los buenos ratos de lectura. Da igual que sea en una cafetería con un café caliente que en el sillón de tu casa con una luz tenue y el gato a los pies o en el autobús con el abrigo puesto mientras llueve en la calle. Esta recopilación de... Leer más →
Más producto que fenómeno literario
Mi primera colaboración con #bookish me ha traído uno de los que llaman “fenómenos literarios” de este invierno, La Retornada de Donatella Di Pietrantonio, editado por Duomo Ediciones. Todo lo que sea calificado como “fenómeno literario” lo suelo tomar con cierta precaución. No me fio de los libros que crecen rápido porque desaparecen con la... Leer más →
Un libro sobre la necesidad de las mujeres en un mundo a la deriva
Si este mundo sigue en pie y sigue mereciendo la pena vivirlo es, sobre todo, gracias al amor y la humanidad de las madres. Y Loxandra va de esto. Del valor de esas mujer incansables, constantes, luchadoras y trabajadoras, que dedicaron su vida a hacérsela más llevadera a los demás. No hay conflicto que no... Leer más →
Quizás la primera ‘novela de campus’, una divertida sátira sobre el ambiente universitario británico de los años 50
Escribo esta reseña desde mi despacho en la Universidad de Salamanca. Este año cumplimos 800 años. Y es una casualidad perfecta reflexionar sobre este libro desde este despacho. De fondo suena Infant Eyes de Wayne Shorter interpretada por Fred Hirsch Trio, una fantástica canción de jazz (solo he elegido la playlist de Coffee Table Jazz... Leer más →
Una pequeña joya de papel que deja un recuerdo (y una sonrisa) indeleble
Una de esas veces que me dejo aconsejar por mis libreros de referencia, Tipos Infames. Esta vez me lo propuso Alfonso y (¡oh sorpresa!) acertó. La vida perra de Juanita Narboni es una pequeña joya de papel. Divertidísima y dolorosa a partes iguales. Ángel Vázquez crea un personaje sin desperdicio. Con un estilo directo y... Leer más →
Personajes femeninos profundos en una obra de teatro distendida y agradable
Un primer y tímido acercamiento a Natalia Ginzburg. ‘Me casé por alegría’ es una obra de teatro, cortita, profunda, desternillante y con pepitas de chocolate filosófico. Creo que tengo que leer más de esta autora universal para poder hacer un juicio más fiable de su estilo. De momento, ha sido una buena idea empezar por... Leer más →
Dinamita, sangre y carbón en la crónica de la época
A bote pronto, todo lo que se refiera a Asturias me interesa. La gente, los viajes, la comida, el arte, la industria, la política, todo. Y si mezclas, periodismo, acontecimiento histórico, revolución y minería, más aun. Así que adquirí el libro con las expectativas altas. Y las sensaciones finales son antagónicas. Antes de entrar en... Leer más →
Rutina y bondad brillan en un libro enternecedor
Me encanta Haruf. Lo pienso cada vez que termino un libro suyo. Y no defrauda. Este es el tercero que leo. Antes he leído, y reseñado en este blog, Nosotros en la noche y La canción de la llanura. Este libro es la segunda entrega de la Trilogía de la Llanura. En este caso, seguimos... Leer más →
Un libro que te removerá por dentro y por fuera
En la reseña anterior, rescataba una cita de la autora en la que afirmaba que con Burroughs y demás genios dementes de la Generación Beat descubrió como una revelación que "la suciedad también pudiera ser sublime". Y es la mejor reflexión sobre la obra de Burroughs que vais a leer. No hay forma de explicarlo... Leer más →
Un libro imprescindible para bibliófagos y lectores noveles
Libros sobre lectores. Libros para lectores. Libros de lectores. Alguno más he leído (por ejemplo, El síndrome del lector) y con todos tengo la sensación de estar leyendo un libro de autoayuda. Quizás sea porque me identifico con lo que reivindican estas lecturas, pero de verdad que lo siento así. Y nunca me han gustado... Leer más →
Una lectura sosegada y sencilla de relatos muy bien construidos
Qué buenos ratos he pasado leyendo Los extraños de Vicente Valero. Creo que el acierto de Valero no está en hacer algo diferente, sino en una prosa sencilla. No se enreda nada. Dosifica muy bien las pausas, la información importante, los giros y acierta al iniciar y al cerrar un relato. Es una delicia leer... Leer más →
Una oportunidad desaprovechada
La mirada de los peces de Sergio del Molino me ha decepcionado. No lo tiene fácil ninguna obra que venga tras Guerra y Paz. De acuerdo. Pero, la fuerza expresiva de Tolstoi ha podido con el pretendido desparpajo de Del Molino. Agravando la situación el hecho de que ambos libros tienen a la muerte como... Leer más →
1856 páginas de absoluto disfrute
Empieza a ser tradición que reserve un Clásico para el verano. Este año me he lanzado a Guerra y Paz, la gran novela de Tolstoi en una edición maravillosa de El Taller de Mario Muchnik y la célebre traducción de Lydia Kúper (2003). Y nada puedo decir sobre ella que no se haya analizado... Leer más →
Un tentador ensayo aderezado con viajes, lujuria, gula y avaricia.
Comienza mi colaboración con Acantilado (¡larga vida a esta relación!) con Las especias de Jack Turner, una obra altamente interesante. Y es que no hay adjetivo mejor elegido que este. Es un libro que rebosa curiosidades, episodios algunos divertidos y otros trascendentales para el devenir de la Historia, extractos de grandes novelas, citas de personajes... Leer más →
Una bocanada de aire fresco literario
Uno de los fenómenos editoriales de este año está siendo Las ocho montañas de Paolo Cognetti. No dejé pasar la Feria del Libro sin hacerme con un ejemplar para disfrutarlo en estas vacaciones. Y así ha sido. Lo disfruté, y mucho. Quizá porque soy un nostálgico de la montaña atrapado en una metrópolis. Cognetti nos cuenta... Leer más →
Este libro es el plato con los canapés que sobraron de la fiesta
Este año he descubierto a Zezé, un niño con una imaginación y una ternura desbordantes que me cautivó y me emocionó en Mi plan de naranja lima. Así que no podía dejar de leer la segunda parte de la historia. La que refiere la juventud y la adolescencia del pequeño Zezé. Vasconcelos se desinfla en... Leer más →
Un limbo literario en el que intentar perpetuarse
La gente venga a hablar de este libro. Los libreros venga a recomendarlo. Y yo que me resistía. Demasiada innovación para mi. Reconozco que en un principio estaba de acuerdo con el waterparties de Alberto Olmos en El Confidencial cuando afirma sobre el libro que "Para leer hasta la última página 'Lincoln en el Bardo'... Leer más →
Un clásico satírico, divertidísimo y refrescante para el verano
A estas alturas de la película no voy a descubrir nada que no sepáis de esta obra maestra de la Literatura universal. O al menos no voy a descubriros nada a vosotros porque, termino de leerla ahora mismo y, a mi me ha vuelto loquísimo. La conjura de los necios forma parte de ese exclusivo... Leer más →
Un libro transgresor, divertido y gamberro. Aira en estado puro.
La rareza. El cubismo literario. La gamberrada. La estridencia. La locura. La diversión más inverosímil. La salida de tono. La creatividad desbordante. Todos los rasgos de la obra de César Aira están en esta rocambolesca historia. El congreso de literatura es una obra provocativa, evocadora y exótica. Rompe con los cánones de un libro al... Leer más →
Un refrescante viaje iniciático que cambiará la vida del protagonista
Estaba esperando que saliera y no me contuve en la Feria del Libro. Tras La uruguaya y Salvatierra no podía dejar pasar Una noche con Sabrina Love. En los dos anteriores se referían a Pedro Mairal como "el autor de Una noche con Sabrina Love", así que tenía que leerlo como fuera. Desde aquí mi... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.