Un divertido experimento literario del que somos participantes cautivos Dejarme aconsejar y que el resultado sea un libro tan diferente como el que os traigo y de paso descubrir a un autor al que seguro que volveré para dejarme sorprender con sus propuestas literarias, es una sensación muy gratificante. Y esto me ha pasado con... Leer más →
Reseña de La telepatía nacional de Roque Larraquy
La virtud y la frikada a veces están más cerca de lo que parece Me acerco a este libro por recomendación de Gonzalo, de Tipos Infames. Estoy curado de espanto con las propuestas de Gonzalo, al que quiero y le mando un beso desde aquí, pero La telepatía nacional de Roque Larraquy, editado por Fulgencio... Leer más →
Reseña de Bomarzo de Manuel Mujica Lainez
Hay libros eternos y este lo es por méritos propios y ajenos Hay libros que guardan historias no escritas, historias que los hacen especiales antes si quiera de abrirlos. Hoy se cumplen dos años del fallecimiento de mi padre. Hoy os traigo uno de sus libros favoritos, Bomarzo escrito por Manuel Mujica Lainez y editado... Leer más →
Reseña de Cometierra de Dolores Reyes
Un gesto infantil cargado de dolor y denuncia feminista Ok, sí, voy tarde. Todas habéis leído este libro o al menos ya lo habéis comprado. Da igual, no me puedo callar. Llego a Cometierra de Dolores Reyes después de verlo destacado en todas las librerías y en todos vuestros perfiles de redes sociales y con... Leer más →
Reseña de La ilusión de los mamíferos de Julián López
Un monólogo cargado de sensibilidad y lirismo metafórico sobre una relación homosexual adulta Hay veces que no conoces al autor ni la obra, que no tienes referencias sobre el libro, pero te acercas a él. Lo ojeas y hojeas en la librería y te lanzas al vacío literario. Y hay veces en las que, al... Leer más →
Reseña de Ser rojo de Javier Argüello
Un texto que interpela al lector y le invita a replantearse posiciones Hay libros que te llaman la atención desde el primer momento. Ser rojo es un título lo suficientemente sugerente como para hojearlo y ojearlo. El vistazo que eché al libro en la librería ya me sirvió para animarme con él. No estamos ante... Leer más →
Reseña de Ficciones de Jorge Luis Borges
Un gozo exigente que te mejora como lector y persona No es fácil leer este libro y menos aun reseñarlo. Jorge Luis Borges es uno de los autores que más respeto me suscita. Me cuesta leerlo porque tengo una sensación de inferioridad pegada a la piel con respecto a él que no me puedo quitar.... Leer más →
Reseña de Enero de Sara Gallardo
Una historia cruda, áspera y fría como puños de labriego Enero es el tercer título de Malastierras, una nueva editorial que viene pisando fuerte en el panorama español con títulos como Mi padre, el pornógrafo, del que pronto os contaré cosas. Está teniendo buenas críticas y por eso me lancé. No es una nueva novela,... Leer más →
Reseña de Historia de cronopios y de famas de Julio Cortázar
Plasticidad y fantasía en otra demostración monumental de genialidad y virtuosismo narrativo. Hay escritores que tengo que dosificarme con la intención de estar toda la vida disfrutando de ellos. Cierto, tengo la posibilidad de las relecturas, pero me gusta saber que aun me quedan cosas por leer de Cortázar. Voy despacito. Empecé por la... Leer más →
Reseña de 5 de Sergio Chejfec
Una propuesta diferente, transgresora y cautivadora que aporta al lector profundidad literaria Hay algo en las colaboraciones que me encanta: la oportunidad de conocer editoriales nuevas y lecturas alejadas de las principales estanterías de las librerías. En este caso, la editorial zaragozana Jekyll & Jill se puso en contacto conmigo para ampliar mis horizontes literarios... Leer más →
Reseña de Operación Masacre de Rodolfo Walsh
Una joya del periodismo narrativo Disfruto conversando acerca de si la literatura debe ser de ficción o de no ficción. Es cierto que no hace falta la realidad para narrar historias que merezcan ser contadas. De la misma forma que no es necesaria la ficción para encontrar historias increíbles. Además, hay ficciones que son... Leer más →
Un libro donde quedarse a vivir. Un lujo para el alma que sigue rebosando frescura
He tardado 33 años en sentarme a leer Rayuela y no me arrepiento. He tardado 33 años y quisiera seguir siendo de esos lectores a los que aún les queda por leer, porque es un lujo tener todavía Rayuela por delante. Si estás leyendo esta reseña porque aún no lo has leído – parafraseando a Borges... Leer más →
Un libro transgresor, divertido y gamberro. Aira en estado puro.
La rareza. El cubismo literario. La gamberrada. La estridencia. La locura. La diversión más inverosímil. La salida de tono. La creatividad desbordante. Todos los rasgos de la obra de César Aira están en esta rocambolesca historia. El congreso de literatura es una obra provocativa, evocadora y exótica. Rompe con los cánones de un libro al... Leer más →
Un refrescante viaje iniciático que cambiará la vida del protagonista
Estaba esperando que saliera y no me contuve en la Feria del Libro. Tras La uruguaya y Salvatierra no podía dejar pasar Una noche con Sabrina Love. En los dos anteriores se referían a Pedro Mairal como "el autor de Una noche con Sabrina Love", así que tenía que leerlo como fuera. Desde aquí mi... Leer más →
Al Gabo siempre hay que volver
Mantengo la buena costumbre de ir intercalando clásicos de la Literatura Universal con novelas más o menos contemporáneas. García Márquez es siempre un buen retorno. Creo que de los mejores, junto con Vargas Llosa o cualquiera de los rusos. Ojalá su obra fuera infinita. El propio Gabo dijo de este libro "yo creo que es... Leer más →
Un libro que difumina los límites de lo correcto y te lleva a empatizar con un asesino
¿Os gusta Criminal Minds? Os gustará este libro. A través de una entrevista con el asesino de cuatro taxistas, se reconstruyen los crímenes ocurridos en Buenos Aires en septiembre de 1982, las razones, los desencadenantes y sobre todo las consecuencias de aquellos homicidios. Es muy interesante la posición en la que el autor coloca al... Leer más →
La vida de un padre vista por uno de sus hijos
Si mi primer "Mairal" me gustó ("La uruguaya" editado por Libros del Asteroide) este me ha rechiflado. Una novela sencilla de una profundidad inmensa. La historia se cuenta desde la mirada de Miguel, uno de los hijos de Juan Salvatierra, un pescador argentino que al quedarse mudo decide ponerse a pintar y llega a crear... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.