Kerouac nos arrastra a vivir intensamente, y lo amamos por ello

Captura de pantalla 2017-07-23 a las 8.27.00

«Y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un ¡Ahhh!».

Si todavía queda alguien por leerlo que no se lo piense. Un libro que fue el manifiesto de la Generación Beat, precursora del movimiento hippie. Relata los viajes a través del ancho y largo de Estados Unidos de Sal Paradise (alter ego de Jack Kerouac) con sus amigos, en especial con Dean Moriarty (Neal Cassady). Pero el libro es un viaje en si mismo, una oda al liassez faire, al carpe diem y al semmen retemtum venenun est. Drogas, Cadillacs, viento en la cara, gasolineras, velocidad, amigos, sexo, éxtasis, angustias, desolación y ninguna preocupación más que disfrutar del camino, «todavía nos quedaba mucho camino. Pero no nos importaba: la carretera es la vida».

Si tuviera que destacar algo es la admiración de Sal hacia Dean. Y las descripciones de los momentos de música en directo, de jazz, de bop, de country, de mambos mexicanos… son increíbles. Creo que son las mejores expresiones de la «prosa espontánea» de Kerouac.
Una pequeña joya para disfrutar de una vida que a todos nos gustaría vivir, pero que por diferentes razones no podemos emprender. Para eso están los libros, para vivir otras vidas. Y con este libro entras de lleno en otras vidas. Una auténtica gozada.

4 comentarios sobre “Kerouac nos arrastra a vivir intensamente, y lo amamos por ello

Agrega el tuyo

  1. Hola, lo primero enhorabuena por el blog 😉 A partir de ahora, seguidora !

    En cuanto a este libro no me podía callar, para mi está sobrevalorado. No podría hacer un análisis exhaustivo, porque hace tiempo que lo leí, pero la frase que me repito desde entonces es la misma: sobrevalorado.

    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

    1. Pero bueno!!! Si es un clásico de la Generación Beat, fundamental en la comprensión de la literatura americana! Jejeje
      Bueno, esto de los libros es muy particular, y quizás tengas razón y yo me haya dejado llevar por el pensamiento general…
      Gracias por seguirme y por participar en las reseñas. Bienvenida!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: